martes, 22 de julio de 2008

Discriminación con Nocturnidad y Alevosía.



En estas tierras de la montaña, el sentimiento de sentirse ciudadanos de "segunda" está a la orden del día. En otras ocasiones ya directamente te sientes de "tercera". Porque esto es tercermundista.


"No oiga, para nosotros todos los ciudadanos son iguales independientemente de donde vivan" -dice el politico de turno. Pues no señor!! deje usted de tocarnos las narices y de contarnos milongas.


El tema de hoy, algo tan BASICO y NECESARIO como la Sanidad. Alguno de mis lectores conoce aguna persona capaz de tener horario para ponerse enferma?? apuesto que no.

Pues queridos mios, aquí en els Ports, donde el hospital más cercano está a 100 kilometros, tenemos que tener un horario para ponernos enfermos. En otros lugares, donde están a tan solo 5 minutos de un hospital, pues no pasa nada, que ademas de estar cerca, tienen una ambulancia al ladito de casa las 24 horas.


Aquí no. Somos tan superavanzados, que ni necesitamos hospital cercano ni necesitamos una unidad SAMU 24 horas diarias. Con 14 vas que te matas. Ahh y no se te ocurra tener una superurgencia entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana porque o el doctor house esta de guardia en tu ambulatorio, o igual la palmas, porque la SAMU mas cercana está como a 45 minutos (Sant Mateo).


Ahhh pero ahí no acaba. Porque la segunda parte de la historia tampoco está mal. Con suerte, tienes una urgencia en esa franja horaria y has pillado a House de guardia y a la ambulancia en su base en Sant Mateo y en 40 minutos viene a por ti y te lleva al hospital. Pero querido...como resulte que en Benicassim les haya dado por organizar un superfestival (entiendase FIB) pos preparate para morirte porque si te pones enfermo, no hay ambulancia que valga.


Resumiendo, solo vale ponerse gravemente enfermo entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche. Más tarde ni se te ocurra. Que hay FIB?? no te pongas enfermo. La parte proporcional de tus impuestos que va destinada a sanidad, a que tengas derecho a la atención medica que necesitas, se ha ido de Festival.


Sí, ya se que aquí tenemos "festival". Si, l´Aplec (fem comarca). Ya, pero esto no es Benicassim. No van miles de personas, así que si la organización del evento (que tiene como uno de los objetivos reivindicar que tenemos los mismos derechos que las ciudades de la costa) quiere tener ambulancia (normal, nunca sabes lo que puede pasar) ha de pagarlo de sus fondos porque "no hi han diners".

Me rio de Janeiro que dice el otro. Y aun tiene usted narices de decirme que todos los ciudadanos somos iguales y tenemos los mismos derechos vivamos donde vivamos????


Hay dinero para "volvo ocean race" o para "supercircuito de formula 1" o para "America´s cup" o para llevarse una ambulancia SAMU al FIB y aquí, los que vivimos en els Ports tenemos que esperar un "tiempo razonable" para tener un servicio "VITAL" ????


Me va a disculpar usted pero vayase a tomarle al pelo a otro. Aquí seremos pocos pero no somos tontos ni borregos.




Salut!

martes, 24 de junio de 2008

Otra cara de la Política

Me ha costado y mucho elegir un titulo para esta entrada. La verdad y para no variar, gira en torno a los ventiladores. Hablé un día muy por encima, en una de mis primeras entradas en el blog sobre ventiladores, lo que en su dia me dijo Esteban González Pons (el día de la entrevista, Febrero, 2007, FITUR, era conseller de Medio Ambiente -foto-) me dijo acerca de los ventiladores y los buitres.

Hoy escuchando de nuevo la entrevista, afirmo de nuevo que él dijo "si se confirma la relación entre la muerte de aves y los aerogeneradores, no lo dudaría ni un momento, paralizaría los parques eólicos. Entre aerogeneradores y buitres, yo elijo buitres".

Dado mi poca fe en los politicos (da igual el color), primero, me resigné a creer aquellas palabras (claro, quedaron preciosas). Lo segundo, guardar aquellas palabras por si algún día podían servir para algo.


No se si empezar a tener fe en que hay politicos que cumplen lo que dicen. Recientemente, el actual conseller de medio ambiente, José Ramón García Antón, despues de 2000 y una denuncias por parte de colectivos ecologistas y otros grupos políticos, ha decidido emitir una orden de paralización de 2 de los parques eólicos de la comarca de Els Ports y comenzar a investigar (ya era hora) si existe tal relación (¿será que necesitan marcas de pintura blanca en las partes seccionadas de buitres para abrir los ojos?).


Más vale tarde que nunca. Yo me pregunto si el amigo García Antón habrá consultado esta decisión con el amigo González Pons. Al menos lo parece.

Esta vez quiero pensar que los políticos empiezan a recuperar la cordura y sentido común en lugar de mirar antes el color del dinero.




Que monos los políticos asi.(ver foto)









La lastimitica es que con sus hechos una y otra vez, los españolitos de a pie, tendemos a pensar que cuando les quitas el chupete, esto es lo que pasa. (ver foto de nuevo).









Esperemos que esta vez, las palabras se conviertan definitivamente en hechos, que cumplan lo que se promete, que la naturaleza, el medio ambiente, nuestro patrimonio, este por encima del color moradito de los billetes de 500.


miércoles, 11 de junio de 2008

Telefono de Atención a la Béstia, digame?


Mira que una se puede llegar a esperar medidas chungas de un gobierno. Pero la última...que quieres que te diga.

Me dejó de pasta de boniato el anuncio de la ministra ausente. Ah no perdón, es Aído.
Bueno, sí, esta que es la de igualdad, que desde que tomó posesión no se sabe muy bien a que se dedica.
En fin, sus dos últimas apariciones, gloriosas. Entre las "miembras" y el teléfono, no se si estoy medio lela, o que.

Bueno. Después de revolucionar a la academia española de la lengua, sale diciendo que va a poner en marcha un teléfono para atender a los maltratadores, para que llamen ahí cuando tengan tentaciones de pegarle la paliza a su santa esposa/santo esposo y así evitar los malos tratos.

Ai remare. Tonces claro, digo yo. Si crea un teléfono para tal menester, igual ahora vemos manifestaciones y hueglas de etarras, ladrones, alcoholicos al volante, moteros suicidas etc.

Ahora, ya que los transportistas se ponen el huelga para protestar por la subida del petroleo -entre otras cosas-, tal vez reciban la solidaridad de delincuentes varios.

Claro, que si, que es que ahora otro tipo de delincuentes no maltratadores pueden sentirse discriminados. Imaginate a un etarra "oiga, que yo también quiero un teléfono de atención porque así si me entran tentaciones de poner un coche bomba o pegarle un tiro a un guardia civil, si llamo al teléfono, no mataré".

O imaginate al motero suicida "oiga, sí me entran tentaciones de subirme a la moto y circular a 150 km/h por el coll d´Ares, igual si me atienden en el teléfono de la esperanza del motero, termino circulando cumpliendo el código".

Nada, podría seguir poniendo ejemplos, pero vamos a dejarlo estar. Con ministras lumbreras como esta y con la inestimable colaboración del subdelegado del gobierno en Castellón -este que solo sirve para ir de pueblo en pueblo cuando son fiestas y salir en la foto- seguro que España, esta nuestra España, termina siendo un país con un indice de criminalidad 0.

Ala telefonica, seguro que Zaplana se está frotando las manos de pensar la caja que van a hacer con tanto telefono de atención al delincuente.

Salut.

jueves, 15 de mayo de 2008

Basta Ya


Es triste, deprimente, desayunarse con que la Banda Terrorista ETA ha acabado con la vida de alguien. Ya van nosecuantas víctimas. Es el vivir con ¿Cuando y donde será el próximo golpe?



La vida de un guardia civil acabó de repente, si previo aviso, en acto de servicio. Como otros muchos...

Anoche estuve haciendo zapping por las diferentes tertulias políticas. Todas hablaban de lo mismo, el atentado. Además, me sorprendió como se dedicaron a hablar de la impagable labor de la guardia civil.

Hay que ver lo mal vistos que están, los pobres. Malviviendo en casas cuartel que se caen a pedazos y llenas de bichos. Sin chalecos antibalas que ponerse cuando están en los controles antiterroristas -que los hay en toda España-. Muertos de frio en las garitas de guardia cuando toca de noche. Coches que si tuvieran que ir a la ITV se quedarían allí con un cepo porque tiene narices como están los vehiculos en los que la mayoría de ellos ha de patrullar. Ah del sueldo ni hablamos.

Han tenido que irse de misiones especiales a zonas de guerra y catastróficas, como una ONG más, para que algunos ciudadanos dejen de ver a "esos de verde" como los malos de la pelicula. Algo es algo.

En fin...pero ahí están siempre que les necesitamos.

Volviendo al tema del atentado. Afortunadamente, algo falló porque la intención de la banda terrorista era provocar una autentica masacre. Hasta los bomberos alucinaron cuando llegaron al lugar.

Total, un acto más de esta insufrible dictadura del terror. Que hace vivir a todo español acojonado, pensando donde y cuando. Nadie está a salvo de esto. A ver si ahora tienen narices a salir de nuevo a decirnos que hay que "dialogar" con ellos.

Pues mire usted, señor presidente del gobierno, se que mi opinión le puede importar un pepino y se la pasa por el forro, pero el unico dialogo posible con estos desgraciados es "está usted detenido".

Por la libertad.

miércoles, 30 de abril de 2008

De mayor quiero ser...

artista!!! eso dice la canción. Pero no, no es de eso de lo que voy a ocuparme en las próximas líneas.

Me aburre esto de ver debates y programas políticos, cada vez más. Llega un punto que he perdido el interés, sobretodo de ver ciertos personajes.

Aún así, siempre termino buscando diferentes resumenes de este tipo de temas. Y asi ha sido como he terminado buscando, viendo y leyendo la ultima intervención televisiva del presidente del gobierno de este nuestro país.

Si es que lo flipo, que dice mi sobrina. Ves a este hombre (cada día estoy mas convencida de que es fan del botox) y te lo crees. Manda cojones, habla bien. Que si, que ZP habla bien. Pero luego empiezas a analizar lo que ha dicho y dices "carajo, pero si no ha dicho nada!!".

Desaceleración es una palabra que me encanta. Es la forma disimulada de decir crisis. Pero claro, el no va a reconocer que estamos en plena crisis.

Vamos a ver, Señor presidente, tendría usted la bondad de plantarse delante de una joven pareja, recien casada y explicarles lo de la desaceleración? yo creo que no.

La joven pareja despues de escucharle seguro se lo cree pero llega el momento de ir a casa. Donde antes entraban dos sueldos, uno para la hipoteca y otro para comer, ahora , con suerte, entra uno. Con ese se paga la hipoteca. "Cariño, que hay para comer?" -pregunta ella al llegar de su trabajo con contrato basura y sueldo de vertedero- "cielo, hoy tenemos un trozo de sofa de la sala de estar de primero y de segundo tu eliges, el lavabo o la cortina del baño".

Pues no señor presidente, disculpeme usted, pero los pisos no son comestibles.

Trasladando el tema a la montaña, la cosa parece no notarse tanto, hasta que vas y hablas con el ganadero. Si te compras un cordero, una vez muerto y limpio tienes unos 12 kilos. De ahí terminan comiendo unas 15 personas. Pues haciendo las cuentas a lo bestia, el festín sale a 5 euros de nada por persona. Pero queridos mios, vete al supermercado o a la carnicería. Esa comida de 15 termina costandote 10 veces más que si te compras el cordero vivo, te lo matan yte lo despedaza el carnicero.

Un día de estos estoy segura que mi joven tesoro me va a decir eso de "mamá de mayor quiero ser..." Por el bien de su económia espero que me diga "mamá de mayor quiero ser intermediario". Esos si que viven bien, ahi se queda todo el dinero que el pobre productor no gana.

Te collons, como va a decirnos el ZP de turno que hay crisis si con su sueldo se la suda todo. O va a tener narices a decir que el tampoco llega a final de mes??

Me perdonen que no ponga foto en el tema de hoy pero...no me apetece ver su careto en mi blog de nuevo mientras no tenga narices a decir que en este pais SI HAY CRISIS

Salut.

martes, 29 de abril de 2008

Fútbol Fútbol


Pues si, tenía razón el que me decía que era extraño que el fútbol no hubiera asomado por mi refugio montañero. Xai, hasta eso de ve de otra manera aquí.

La verdad es que a veces se echa de menos eso de ponerse al micrófono a hablar de fútbol, pero mira, tiene su ventaja. Eso de ser "imparcial" a veces llegaba a costar. Ahora ya no tengo que enfrentarme a mis "amigos futboleros" por decir en antena "que alegria que emoción, el villarreal ha ganado". Benditas rivalidades. Tengo que contaros la que hay por aquí arriba que es bien divertida.
Pero escribía yo de fútbol hoy por aquello de que el pasado lunes, en mi "mini espacio" deportivo -si es que me tira-, mi coleguita Quique me recordó un partido...el del nacimiento de mi peña albinegra, primero peña forera, luego xintonic albinegre (xai, a quien se le ocurriría el nombre jaja).



Que bonito es ahora ir a Castalia, años después. Esa renacida afición. Anda que no las pasamos canutas. Me acuerdo lo triste que era hace un tiempo ir a Castalia y ver al triste presidente que teníamos (ehhmmmmmmmmmm) de brazos cruzados en el palco...con 250 personas en el estadio.



Esa afición renació después, hasta meter yo no se cuantosmiles allí el famoso año en el que nos llevamos el gran chasco en Murcia (gracias Pina). De nuevo las gradas de vaciaron, sobretodo el año de nacimiento de nuestra peña. Aun está en algún armario de mi casa la famosa pancarta "antes subirá el camello a la palmera que con Bonet estaremos en primera". Pos mira, eramos pocos pero de algo nos sirvió invertir una calurosa tarde de domingo en ir a castalia a gritarle al hombre de la cara triste en lugar de marcharnos a la playa de paellas, chiringuitos y xintonics.

Que bonito es ir hoy a Castalia. Hasta mi enano lo pasa bien cuando ve a esos de la camisa a albinegra y más si de repente el balón entra en la portería y tiran papelitos "mami més. Castelló, un altre golet!!!!!"

Fijate que hace tan solo unos meses nos veíamos de nuevo preparandonos para irnos a ver a nuestro equipo jugar de nuevo en esos campos dejados de la mano de dios, como Novelda, Gramanet, Hospitalet (mare de deu!!) y ahora, todos soñamos -aunque con un ojo abierto- en irnos al Calderon la próxima temporada.

Se de alguno que andará leyendo esto y dirá "ostias albinegra, la que se rie del ascenso inminente de Vicente" jaja no, no se me ha ido la pinza mas de lo normal. Ya he dicho, sueño con un ojo abierto. Ya sabeís mi opinión, este equipo es una patata, el señor que manda -no el que se sienta en el centro del palco- es otra patata -con dinero y acciones, pero patata- y que mientras estos estén ahi...............pintan bastos.

Yo me pregunto ¿se estará dando de cabezazos contra la pared aquel que dijo que el Castellón no se lo vendían a Fernando Roig porque venía de Valencia???? a mi me da la risa -floja-

¿Papá, por que soy del Castellón? Pues no se filla, será porque has ido a Castalia desde que ni te acuerdas. Pues si será. Ahí sentadita en la escalera de tribuna al lado del asiento de papá.

La última vez que le pregunté eso a mi padre su respuesta fue "ve pensando lo que le dirás a tu hijo el día que te haga esa misma pregunta dentro de unos años".

miércoles, 23 de abril de 2008

PERSONAJES


En un trabajo como el mio, llegas a conocer personas que realmente te marcan. Recuerdo hace muchos años, aquel deportista que luchaba contra todo y contra todos, todo por cumplir un sueño (este año, casi 10 despues de conocernos, lo ha logrado). Otro que luchaba contra sus limitaciones hasta llegar a ser todo un campeón olímpico.
También aquí en la montaña conoces gente que te marca. Mis lectores y mis amigos saben que una de mis grandes obsesiones desde que llegué a este exilio en la montaña son los ventiladores.
Recientemente, por una de esas casualidades de la vida, tuve la oportunidad de conocer y entrevistar al personaje de la foto. Su nombre es Marc Duchamp. Es un luchador por las aves. En concreto el aguila real. Vive a caballo entre Francia y Alicante pero su tiempo lo invierte en estudiar los parques eólicos y su influencia en las aves.
Mucho pude aprender durante los 60 minutos de radio en directo que estuvo acompañandonos. La facilidad con la que explica las cosas, sin rodeos, sin tecnicismos. Tremendo. Muchos de los que defienden a ultranza la energia eólica, asi como muchos que la detestan tambien a ultranza, deberían tener la oportunidad de conocer a este señor.
No quiero ser cansina con el tema de los ventiladores, mi opinión creo que ha quedado clara en muchas ocasiones, en entradas anteriores a esta.
Aun así me sigue sorprendiendo la actitud de "los que mandan". Recientemente ya hablé de la intención de triplicar el número de aerogeneradores que tenemos en esta tierra. Primero me sorprendio gratamente la oposición de todos los mandamases de la zona. Ahora no salgo de mi asomro. "Señora Generalidad, paralice el nuevo plan eólico, vamos a hablar de poner más ventiladores pero cuente conmigo, yo quiero decidir donde van".
Lo que en un principio muchos (ilusos) interpretamos como el despertar de unas gentes que empezaban a valorar sus tesoros, resulto ser un espejismo. Resulto ser, lo de siempre, Yo También quiero abrir la boca!!!!!!!!!!
Tenía razón el gran Marc. Otra vez tendremos pan para hoy y hambre para mañana. Los hosteleros, que llorando quedaron cuando marcharon los ventosos trabajadores, ahora de nuevo se frotan las manos y preguntan ansiosos cuando llegan de nuevo los de los ventiladores.
Mientras tanto, veremos como de nuevo se destrozan lugares escondidos lleno de riqueza natural. Lugares menos escondidos que ven como el patrimonio de siglos y siglos lo destroza una maquina...nada, si total son cuatre pedres. No se yo si el aguila real volverá a querer nidificar en este paraje de ventiladores. "Pues que cambie de ruta el aguila" dice el otro.
Cuando vengan toda esta animalada de aerogeneradores, ¿cuantos buitres, aguilas, quebrantahuesos, etc, etc, etc veremos estamparse contra esos gigantes?

Yo solo espero que la visita de Marc Duchamp a nuestros micrófonos haya servido para abrirle los ojos a más de uno. Por qué no, de una vez por todas, nuestros mandamases no se dignan a preguntarle a las gentes de estas tierras si realmente quieren mas molinos? será que no hemos contribuido bastante a frenar el cambio clímatico instalando energias ¿renovables?

Lo dicho, pan para hoy, hambre para mañana.

Salut.