Mostrando entradas con la etiqueta aerogeneradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aerogeneradores. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2008

Peligro


No. Esta no es una de esas fotos que el amigo google te muestra si buscas "aerogenerador". Ya quisiera yo. 
Es una imagen tomada en uno de los parques eólicos que tenemos aquí. En concreto en el termino municipal de Portell.

A determinada velocidad de viento, estos ventiladores han de pararse por el riesgo de rotura. Esta vez algo falló. O las previsiones meteorologicas o el sistema que para a los bichos estos. El caso es que la pala se rompió.

Solo sería un incidente si la cabeza no se parara a pensar otras cosas. Justo en ese parque, pues no pasa nada. En el parque de al lado y en los que hay entre Villafranca y Castellfort si que pasa.


Alguna cabeza pensante de alguna manera colocó alguno de estos aerogeneradores de manera que, están a una distancia poco recomendable de las carreteras pero además, las palas, al girar, cruzan dicha carretera.

Lo que tenemos en la imagen, el ventilador con la pala rota y posteriormente caída ha pasado dentro del parque y sin consecuencias, afortunadamente. Pero...y si llega a pasar algo? y si la pala le cae encima a un operario de mantenimiento? o...y si pasa en uno de esos bichos que tienen palas cruzando la carretera y cae encima de un coche?

¿Tiene que pasar algo gordo, realmente gordo, para que alguien abra los ojos y vea que hay cosas que no pueden ser? Yo no se a que distancia dice la ley que deben estar los molinos de las carreteras, lo desconozco. Lo que no creo que permita la ley es que esas palas crucen las calzadas.

Si es que hay cada cabeza pensante...que dejamelos estar. Espero que no tenga que haber ninguna desgracia para que se den cuenta de que las cosas si se hacen, por favor, que se hagan bien.

Salut.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Todo Tiene un Precio


Hasta la dignidad me atrevo a decir que tiene un precio. Leo con asombro una información del diario El Pais sobre los molinos y los colectivos ecologistas.


La empresa Renomar, que vio como paralizaron algunos de sus parques eólicos por la elevada mortandad de buitres y otras aves, no se queda de brazos cruzados y pasa a la acción (si es que alguna vez ha estado parada).

Ofrece "financiar" a los grupos ecologistas a cambio de que estos retiren las múltiples denuncias existentes en los juzgados por el fantástico plan eólico valenciano.

Cualquiera con un poco de dignidad y sus principios claros se negaría, directamente (digo yo). pero está claro que todo tiene un precio. Y todos tenemos un precio, ecologistas y medio ambiente incluido.

Estos colectivos, defensores a ultranza del medio ambiente, los arboles, los buitres y la madre (naturaleza) también lo tienen. Me sorprende ver como GECEN con la boca pequeña, dice que no se vende. Vamos a ver, si uste dice que "se tienen que dar dos condiciones: primero que se aseguro que no habrá más mortandad de buitres y al primer caso detectado se paralizarán inmediatamente los aerogeneradores; segundo que las zonas eólicas mal colocadas se compensen con importantes inversiones en la red Natura 2000 de las comarcas afectadas" (extraido textualmente del diario El Pais) se está vendiendo.

Vamos a ver. Seguramente, cuando firmen ese acuerdo con la empresa Renomar y retiren las denuncias, se escudaran en que han puesto "sus condiciones" y por eso han aceptado. Pues no señor. Usted ha defendido unos principios. Si el plan eólico valenciano está mal hecho (que lo está), si está matando buitres y otras aves (que los está matando) , si se ha destrozado el habitat de la avifauna (que se ha destrozado), que se han destruido vías pecuarias (asfaltadas y con las curvas el triple de ancho) y si su objetivo final, después de todos estos efectos negativos sobre el medio ambiente era que se desmantelaran los parques ¿por qué ahora cambia el discurso?

No vale adornarlo con "condiciones severas". Todos sabemos que en cuanto los ventiladores empiecen a funcionar a toda máquina como antes y en cuanto llegue la segunda fase, a destrozar más las montañas, si es que se puede, seguiran cayendo buitres y otras aves. Volverá a salir el director general de la empresa de turno a decir que los buitres "se mueren atropellados" (hay que tener poca vergüenza para hacer semejante afirmación) y estas comarcas no verán ni una milésima parte de lo que verán los bolsillos de los directores generales y demás "avifauna despachera" de turno. Está vez, hasta los ecologistas se llevarán su parte del pastel.

Ojo que nadie me malinterprete, que no estoy reclamando dinero. Solo reclamo que se haga justicia y que si se defienden unos derechos, se haga hasta el final.  Que estás tierras ya están demasiado jodidas, con perdón, como para que vengan a fastidiar más.

No me tengan tan poca vergüenza de ir por ahí declarandose amantes y defensores del medio ambiente si cuando ven unos cuantos billetes juntos, se les olvidan sus principios.

Más conciencia medioambiental tiene mi hijo que los ecologistas de carnet. "mamá, esos molinos son feos y malos" dice cada vez que pasamos cerca de los parques. "mira, el pajarito va volando y si el molino feo está rodando chaaaaaasssssss, pajarito muerto". 

Señores ecologistas, dejen de llamarse así o al menos, dejen de meter las narices en nuestros asuntos, porque con defensores como ustedes...dentro de cuatro días tenemos, depositos subterraneos de CO2, minas por todas partes y si te descuidas, una central nuclear.