Mostrando entradas con la etiqueta centro de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centro de salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de marzo de 2010

Sanidad

Si, va de sanidad...es un tema que si nos ponemos a hablar de él...a nadie se le escapa que en nuestras comarcas de interior, deja mucho que desear.

La reivindicación de una ambulancia SAMU que esté 24 horas de servicio (y no 10, cuando no se va al FIB) no es nieva.
Tampoco son nuevas las quejas sobre el "nuevo" centro de salud de Vilafranca. El ambulatorio ya nació pequeño, sin espacio para el personal de la SAMU (mal augurio), que debe permanecer en el viejo centro de salud.
El nuevo tiene problemas, goteras, deficiencias en el sistema de calefacción (este invierno ya se "escacharró" el fin de semana más frió del año)

Quejas, quejas y más quejas, en una zona donde la accesibilidad a servicios de primera necesidad, como la sanidad, no es para nada fácil.

A una servidora, hay cosas que le llaman la atención poderosamente. Ahora están de moda los CSI (o sea, Centros de Salud Integrados).
Vamos por partes. Los CSI estos son la repera y como tal, valen un pastón. A parte de los servicios que tiene cualquier centro de salud, estos tienen "nosecuantas" especialidades.
Que si servicio de rayos X, que si odontología, que si rehabilitación...vamos un "fum" de cosas.
Hasta aquí, todo bien...amos, ideal, a que si?

La parte que me casi-cabrea de esta historia, es donde están construyendo estos CSI...cerquita, cerquita de los hospitales.

Castellón, la capi tiene 1 o 2 de estos...mi pueblo, Almassora, que está a 5 minutos de los servicios hospitalarios y especialidades varias, tendrá uno (la pasada semana pusieron la primera piedra. Yo como almassorina, contenta pero...hay que reconocerlo, estamos a 5 minutos de todo. Y mientras, en nuestra comarca...no tenemos ni un DIGNO centro de Salud.

No nos podemos poner enfermos de gravedad en determinado horario porque no tenemos SAMU por la noche. Tenemos que perder un día de trabajo para ir a hacernos una simple radiografía, desesperarnos porque no nos cogen el teléfono para cambiar de día una cita medica en la capital...seguir de baja para poder hacer rehabilitación...

Yo lo entiendo...por la plana, hay muchos habitantes, muchos muchos más que aquí...pero es que no se dan cuenta de que allí están a 5 o 10 minutos de un hospital? que están rodeados de ambulancias que circulan por autovías y no por un puerto de montaña?

Si yo se, que aquí somos menos votantes, pero esa no debería ser la razón a la hora de otorgar servicios de primera necesidad. Se también que muchas veces soy soñadora, idealista y utópica...pero para que una utopía deje de serlo, primero hay que soñarlo.


miércoles, 14 de enero de 2009

CHAPUCERO-SSS


Parece de chiste. Como si Manolo y Benito hubieran sido los encargados de hacer la obra. 

Empecemos la historia. Villafranca estrenará nuevo centro de salud un día de estos. Las obras estaban acabadas hace tiempo, a falta de conocer la fecha de inauguración.

A todo esto, es un centro que ya nace pequeño. A pesar de tener terreno suficiente para todo, las personas encargadas de hacer el proyecto no tuvieron a bien incluir en el centro de salud nuevo un espacio para el equipo de la (SAMU). No quiero ser malpensada y no quiero pensar que esto se hizo, entre otras cosas, porque lo de la SAMU 24 horas es utópico y prefiero creer que en un tiempo razonable (que algún político o amigo de Conseller de Sanidad me explique cuanto tiempo es eso) se pondrá en marcha ese servicio, vital para una comarca que vive a muchos kilómetros de un hospital (se me olvidaba, tenemos helipuerto!!. Ah Marian, olvidate, que la SAMU funciona de día, no de noche y lo del helicóptero de noche estará chungo).

Al margen de eso y de que los médicos no tendrán su espacio de "relax" para las largas noches de guardia...está bien. Una nueva infraestructura, necesaria, siempre es bienvenida.

Las obras hace ya tiempo que terminaron. No se sabe muy bien porque, a pesar de estar finalizadas, no tiene fecha de inauguración...será que el conseller quiere tener claro lo del tiempo prudencial por qué sabe que será la primera pregunta que le lancemos? No se.

El caso es que casi que mejor que no se hayan inaugurado.

Hoy me pregunto quien es el lumbreras que no pensó que en Villafranca hace frio. La pregunta no es porque no pusiera calefacción, que si que la hay. Perdón, había.

La pregunta viene porque las tuberías han reventado y el sistema de calefacción está para cambiarlo enterito después de las última inclemencias meteorologicas.

No entiendo del tema y no se si lo que voy a decir es una barbaridad. Ya está mi querido José Ramón para intentar sacarme de dudas. Lo ha intentado pero ni él ni yo nos aclaramos mucho en esto (lo siento querido, en algún momento de la conversación sobre el tema me perdí :P).

Imagino que a la hora de hacer una obra se tendrá en cuenta donde va a construirse. Presupongo que la obra en cuestión no será igual en la costa que en la montaña ya que la situación del tiempo es diferente. Y es un factor a tener en cuenta a la hora de instalar los sistemas de calefacción y tal. Si es así, alguien no debió tener en cuenta que aquí hay temperaturas extremas y que no es extraño ver los termometros marcando -10 y burradas así.

Otra cosa que se me ocurre es que tengan un proyecto "standard" y que van modificando según la zona y que por alguna razón, que se me escapa, olvidaron corregir en este caso. Y ya, llevando el tema a límites extremos, lo que se me pasa por la cabeza es que las calidades que se han utilizado aquí son tercermundista para que los costes sean mínimos (ya se sabe, la crisis) y que hoy ha sido la calefacción y las tuberías y mañana ya veremos que será.

Lo que yo te diga, parece que han venido Manolo y Benito a hacer la obra y que esto es una cámara oculta. Chapuceros sabemos que hay en todos los sitios pero...hasta este extremo??? y que siempre nos toque a nosotros??????? Vayanse a tomarle el pelo a otro porque a este paso, esto se convertira en la republica independiente de Els Ports. Y si Asterix i Obelix no dejaron que los Romanos se acercaran a su Galia, con situaciones de chiste como esa, llegaremos a ese extremo.