Mostrando entradas con la etiqueta politico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politico. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2008

ZaPataZos


"que pena que no le ha dado" Es lo que más de un mortal ha pensado cuando ha visto como al todopoderoso George W. Bush le despedía un periodista iraquí.

Ese periodista es mi ídolo. La pena es que no le dio, pero el gesto...hay el gesto.

Cuantas veces no habrá deseado una servidora coger sus botas con el tacón bien afliadito y lanzarselo a más de un político. 

Hasta pondría la mano en el fuego, que si hicieramos una encuesta, por titulo ¿A que político-personaje influyente le tiraría usted sus zapatos? saldrían nombres por un tubo. En el plano económico seguro que se llevarían la palma (que suerte tienes, ministro Solbes).

Es una pena que aquí en España, los periodistas no seamos tan valientes. Hombre, que no te digo yo que si me ponen al señor ministro de economía o a la de Fomento o a la de igualdad (pero, ha ido?) si resulta que voy con los taconazos pues igual me decido. Pero no, aquí no vienen.

Todos estos analistas políticos que se pasan el día largando y largando de lo mal que lo hacen unos y por otro lado les faltan palabras para decir lo bien que lo hacen otros...estarían monos descalzandose y tirando el ZaPato apuntando al careto del tipet de turno.

Pero no, "semos" españoles y esas cosas no se hacen, que después vienen los destripadores de la prensa amarilla (o del corazón) y les falta tiempo para decir aquello de "y esos son los que se consideran prensa seria y nos menosprecian a nosotros?"

En fin, que el periodista iraquí es mi ídolo. Yo si pudiera le tiraba los zapatos a Bush, pero lo haría de otra manera, sin avisarle, que tiene unos reflejos el jodio que ni el mismisimo diablo.

Salut.


jueves, 14 de agosto de 2008

Incendios, Fotos y Politicos.



No hay palabras que describan lo que ocurrió hace ya casi un año en la comarca del Alcalatén. Las 9 mil hectareas quemadas es una cifra terrible, pero para muchos solo es una cifra más.
Era un paisage impresionante. Se respiraba vida en todos y cada uno de sus rincones.

Ahora...negro...pero ya, afortunadamente, el verde intenta apoderarse del negro. Afortunadamente y porque gente anonima, esa misma gente que aquellos ultimos días de agosto lloraba por la perdida de los montes de su vida, viendo como la inoperancia de algunos hacia que se perdiera más de lo debido, ha luchado y buscado la colaboración de gente anonima también, que nada tiene que ver con el lugar, para ir recuperando lo que la mano del hombre les arrebató.


Fueron días de angustia y de muchas promesas. "ayudaremos, se subvencionará, se..." y foto que te crio. Asi un politico detras de otro. Hoy, muchos de aquellos personajes...hoy... donde estarán. Apuesto que si a más de uno de esos políticos les haces situar la comarca del alcalaten en el mapa, seguramente no atinarían y de hacerlo, tal vez sería por casualidad...quien sabe. Ojalá me equivocara pero...me temo que no.


Los hechos y el paisaje que a día de hoy presenta la zona hacen pensar una vez más, que en caso de catastrofe, acudir al lugar con cara de preocupación, prometer ayudas y hacerse la foto, que luego, si te he visto, no me acuerdo.


Ojala este verano, no tengamos que lamentar un suceso como el que un 28 de agosto sobrecogía a los habitantes del Alcalatén.

Salud.



viernes, 8 de febrero de 2008

Ventiladores



Ai filla, jo no sé per que te molesten tant, no fan mal a ningú i son bonicos. Ademes, les montanyes estan pelaes".
Recuerdo esa frase de mi santa madre, hace unos meses, en su ultima visita a Vilafranca, antes del verano. Pues que quieres que te diga...no es la palabra molestia la que describe a la sensación que me producen los ventiladores gigantes. Tal vez rabia.
Tiene razón, en la zona de Vilafranca, donde los molinos están, las montañas estan "pelaes" que dice ella. Pero no por no tener grandes pinos verdes, no se le ha hecho daño a la tierra.
Mira, los buitres. Ai si esos pajaros hablaran..."Bah, hay muchos y pa lo que valen..."
Los pobres, además de "mal miraos" tienen la desgracia de que les han puesto esos gigantes ahí, en medio de la montaña. Ahora, cuando tratan seguir sus rutas alimenticias habituales (ya no tan habituales porque ni comida tienen) "pataplash" se estampan contra las gigantescas palas de los molinos.

Si tienen suerte les recoge algún forestal si no tienen suerte, los recoge un operario de la empresa de turno que lo esconde bien escondido. Por que? porque los molinos están mal vistos aquí y si encima los bichos pasan a formar parte de la estadistica de aves muertas por impacto contra aerogenerador...se puede poner xunga la cosa. Esto ultimo lo voy a dudar, porque, nuestros politicos, amantes ellos del medio ambiente y preocupados por el cambio climatico...son mas amantes todavia del colorcito de los euros.
Que bonita la frase de "Entre buitres y aerogeneradores, yo elijo buitres". Pues mira, que lástima que al conseller de turno le cambiaron de sitio, porque me hubiera gustado a mi ver si llegaba a cumplir eso (dúdolo).

Ahora tenemos en marcha una nueva fase de molinos (de que si no iban a arreglar carreteras). No se si mis lectores saben donde está el barranc dels Horts, en Ares. Es un paraje único en la comunidad valenciana. Con robles milenarios. Acojonante el sitio. En esa zona van ventiladores...Afortunadamente, la gente de estos pueblos ama sus paisajes y por eso el ayuntamiento va a luchar por protejer no solo esa zona, sino todo su termino municipal (aun queda algún politico con dos dedos de frente). Olé sus huevos!!!!!!!!!!

No me imagino la que se puede montar. Mucho dinero en juego y seguro que algun politicucho de turno piensa "total, pa cuatro arboles y tres pajaros, esto son energias renovables, luchamos contra el cambio climatico"...Pos mira, que si se les ocurre tocarme el barranc dels horts, lo de la Baronesa en el paseo del Prado se queda corto. A mi no me sacaran en el Tomate, pero...por mis santos ovarios, que m´encadeno a un roble. Salut!