Mostrando entradas con la etiqueta SAMU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAMU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de marzo de 2010

Sanidad

Si, va de sanidad...es un tema que si nos ponemos a hablar de él...a nadie se le escapa que en nuestras comarcas de interior, deja mucho que desear.

La reivindicación de una ambulancia SAMU que esté 24 horas de servicio (y no 10, cuando no se va al FIB) no es nieva.
Tampoco son nuevas las quejas sobre el "nuevo" centro de salud de Vilafranca. El ambulatorio ya nació pequeño, sin espacio para el personal de la SAMU (mal augurio), que debe permanecer en el viejo centro de salud.
El nuevo tiene problemas, goteras, deficiencias en el sistema de calefacción (este invierno ya se "escacharró" el fin de semana más frió del año)

Quejas, quejas y más quejas, en una zona donde la accesibilidad a servicios de primera necesidad, como la sanidad, no es para nada fácil.

A una servidora, hay cosas que le llaman la atención poderosamente. Ahora están de moda los CSI (o sea, Centros de Salud Integrados).
Vamos por partes. Los CSI estos son la repera y como tal, valen un pastón. A parte de los servicios que tiene cualquier centro de salud, estos tienen "nosecuantas" especialidades.
Que si servicio de rayos X, que si odontología, que si rehabilitación...vamos un "fum" de cosas.
Hasta aquí, todo bien...amos, ideal, a que si?

La parte que me casi-cabrea de esta historia, es donde están construyendo estos CSI...cerquita, cerquita de los hospitales.

Castellón, la capi tiene 1 o 2 de estos...mi pueblo, Almassora, que está a 5 minutos de los servicios hospitalarios y especialidades varias, tendrá uno (la pasada semana pusieron la primera piedra. Yo como almassorina, contenta pero...hay que reconocerlo, estamos a 5 minutos de todo. Y mientras, en nuestra comarca...no tenemos ni un DIGNO centro de Salud.

No nos podemos poner enfermos de gravedad en determinado horario porque no tenemos SAMU por la noche. Tenemos que perder un día de trabajo para ir a hacernos una simple radiografía, desesperarnos porque no nos cogen el teléfono para cambiar de día una cita medica en la capital...seguir de baja para poder hacer rehabilitación...

Yo lo entiendo...por la plana, hay muchos habitantes, muchos muchos más que aquí...pero es que no se dan cuenta de que allí están a 5 o 10 minutos de un hospital? que están rodeados de ambulancias que circulan por autovías y no por un puerto de montaña?

Si yo se, que aquí somos menos votantes, pero esa no debería ser la razón a la hora de otorgar servicios de primera necesidad. Se también que muchas veces soy soñadora, idealista y utópica...pero para que una utopía deje de serlo, primero hay que soñarlo.


miércoles, 14 de enero de 2009

CHAPUCERO-SSS


Parece de chiste. Como si Manolo y Benito hubieran sido los encargados de hacer la obra. 

Empecemos la historia. Villafranca estrenará nuevo centro de salud un día de estos. Las obras estaban acabadas hace tiempo, a falta de conocer la fecha de inauguración.

A todo esto, es un centro que ya nace pequeño. A pesar de tener terreno suficiente para todo, las personas encargadas de hacer el proyecto no tuvieron a bien incluir en el centro de salud nuevo un espacio para el equipo de la (SAMU). No quiero ser malpensada y no quiero pensar que esto se hizo, entre otras cosas, porque lo de la SAMU 24 horas es utópico y prefiero creer que en un tiempo razonable (que algún político o amigo de Conseller de Sanidad me explique cuanto tiempo es eso) se pondrá en marcha ese servicio, vital para una comarca que vive a muchos kilómetros de un hospital (se me olvidaba, tenemos helipuerto!!. Ah Marian, olvidate, que la SAMU funciona de día, no de noche y lo del helicóptero de noche estará chungo).

Al margen de eso y de que los médicos no tendrán su espacio de "relax" para las largas noches de guardia...está bien. Una nueva infraestructura, necesaria, siempre es bienvenida.

Las obras hace ya tiempo que terminaron. No se sabe muy bien porque, a pesar de estar finalizadas, no tiene fecha de inauguración...será que el conseller quiere tener claro lo del tiempo prudencial por qué sabe que será la primera pregunta que le lancemos? No se.

El caso es que casi que mejor que no se hayan inaugurado.

Hoy me pregunto quien es el lumbreras que no pensó que en Villafranca hace frio. La pregunta no es porque no pusiera calefacción, que si que la hay. Perdón, había.

La pregunta viene porque las tuberías han reventado y el sistema de calefacción está para cambiarlo enterito después de las última inclemencias meteorologicas.

No entiendo del tema y no se si lo que voy a decir es una barbaridad. Ya está mi querido José Ramón para intentar sacarme de dudas. Lo ha intentado pero ni él ni yo nos aclaramos mucho en esto (lo siento querido, en algún momento de la conversación sobre el tema me perdí :P).

Imagino que a la hora de hacer una obra se tendrá en cuenta donde va a construirse. Presupongo que la obra en cuestión no será igual en la costa que en la montaña ya que la situación del tiempo es diferente. Y es un factor a tener en cuenta a la hora de instalar los sistemas de calefacción y tal. Si es así, alguien no debió tener en cuenta que aquí hay temperaturas extremas y que no es extraño ver los termometros marcando -10 y burradas así.

Otra cosa que se me ocurre es que tengan un proyecto "standard" y que van modificando según la zona y que por alguna razón, que se me escapa, olvidaron corregir en este caso. Y ya, llevando el tema a límites extremos, lo que se me pasa por la cabeza es que las calidades que se han utilizado aquí son tercermundista para que los costes sean mínimos (ya se sabe, la crisis) y que hoy ha sido la calefacción y las tuberías y mañana ya veremos que será.

Lo que yo te diga, parece que han venido Manolo y Benito a hacer la obra y que esto es una cámara oculta. Chapuceros sabemos que hay en todos los sitios pero...hasta este extremo??? y que siempre nos toque a nosotros??????? Vayanse a tomarle el pelo a otro porque a este paso, esto se convertira en la republica independiente de Els Ports. Y si Asterix i Obelix no dejaron que los Romanos se acercaran a su Galia, con situaciones de chiste como esa, llegaremos a ese extremo.

martes, 2 de diciembre de 2008

Esperanza


Es la mejor palabra que se me ocurre para definir mi estado. Tal vez es un poco exagerado decir que el futuro de nuestros pueblos depende de una reunión. Pero es como una lo siente.
Después de mucho esperar, los alcaldes de estos pueblos se verán las caras con el vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicent Rambla.

En un principio la reunión era para tratar temas eolicos (si, ya estamos otra vez). Solucionar las diferencias existentes con la posible ampliación de los parques.  Primero la pataleta de los alcaldes nos sorprendió y contentó, pero luego vimos que era una pataleta por dinero (como todo)

Afortunadamente, parece que aprovecharan la reunión para otros temas. Si se me permite, mucho más importantes que los ventiladores. Sanidad, carreteras, infraestructuras, medidas contra la despoblación, educación, etc.

Esos, señores alcaldes, son nuestros verdaderos problemas. Tener la tranquilidad de que una dolencia grave a partir de las 10 de la noche no significará esperar horas y horas a que venga una SAMU que puede estar a 60 kilometros o más. 

Saber que el día de mañana, nuestros mayores van a poder pasar sus ultimos días en la tierra que les vió nacer porque tienen una residencia donde ir.

Saber que nuestro hijos no se van a tener que ir internos a otro lugar para terminar la enseñanza obligatoria.

Tener la tranquilidad de que no nos vamos a fastidiar los amortiguadores del coche en uno de los millones de bachesqe hay en estas carreteras.

Saber que nuestros jovenes van a poder seguir viviendo en y de la tierra que les vió nacer porque tienen posibiliades de trabajo.

Y sobretodo, saber todo eso sin estar pensando lo de siempre. Que cada cosa positiva que se hace en estas tierras lleva escondido algo pesimo, llamese aerogeneradores, depositovs subterraneos de co2 o minas.

Ya está bien de destrozar este rincón privilegiado. Si, tienen razón, somos pocos. Pero nos importa y mucho lo que aquí pase. Quiero seguir con la esperanza de que a partir de mañana, el futuro será menos negro para los pocos que elegimos estos rincones para vivir.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Conversaciones


Me ha llamado mucho la atención la curiosa conversación que llevaban dos personas hoy en una cafetería de Almazora. 

"Mira que per eixos pobles de per ahi amunt estan deixats de la ma de deu" decía uno.

"Xa, per que dius això".

"Pues es que mira, la meua germana no ha tingut millor idea que comprar-se una casa en Mosqueruela i xiquet, hem anat a vore-la esta setmana i no te pots ni imaginar com està la carretera"

El interlocutor abría los ojos como platos cuando este señor le contaba como es la carretera, con sus curvas hasta que ha decidido replicar.

"Si fa uns anys un amic meu tenia una casa a Vilafranca i de vegades "anaem" i eixiem a donar una volteta per altres pobles, i antes de vore una paleta, de seguida sabiem "mira, estem a Teruel" per com canviae la carretera"

"tens tota la raó, diuen Teruel existe, pero les carreteres donen pena".

Claro con una conversación así pues no he podido evitar reirme. Hastá que me han visto.

"Xicuela, que no te creus que hi haja carreteres aixina? Ves a Teruel i voras"

Pués claro que me lo creo. Una servidora vive en la montaña y les he explicado el porque de mi risa. Que por degracia no solo las carreteras de Teruel están dejadas de la mano de dios, que en esta provincia hay muchas carreteras dejadas de la mano de dios.

Vete a Chodos, que creerás que se termina el mundo. Vete a Portell, que creerás que estás cerca del infierno. Circula por la carretera de la Canà, entre Forcall i Cinctorres que creerás morir (bueno, tu no, los amortiguadores de tu coche) y seguiría con la lista, pero se haría interminable.

Parece mentira, que siempre nos fijamos más en lo mal que están otros y nos ponemos una venda para no ver que nosotros mismos estamos igual o peor. El tema de las carreteras, todavía es más penoso porque nadie quiere esa patata caliente. 

"que es competencia de la diputación!! noooooo que es competencia de la conselería!! noooooo que eso es cosa del ayuntamiento!!" 

"Pero de que te quejas, si teneis helipuertos!!" Ah cierto, hay un helipuerto y otro en construcción...pero...de que me vale un helipuerto si el helicoptero medicalizado está en Valencia o Alicante y tal vez me ponga gravemente enfermo y la SAMU esté en sus 10 horas de "no servicio"?

lunes, 17 de noviembre de 2008

Somos de Segunda


Una vez más nos dan motivos para que pensemos que aquí, en el interior, donde muy pocos pueblos superan los 500 habitantes, no somos igual que los demás. Somos de segunda.

Carreteras, sanidad, infraestructuras varias, servicios...

Estos días casi nos ponemos contentos. Creíamos que los problemas de cortes de luz cada vez que un pajarito "orina" en un cable de alta tensión o las continuas subidas y bajadas de potencia iban a pasar a la historia. Pero, una vez más nuestro gozo, en un pozo (y de los que no tienen fondo).

La ilusión empieza cuando lees que se destinarán casi 11 millones de euros (que se dicen pronto) en 2 años a mejorar el suministro eléctrico en la provincia de Castellón. ¡¡¡¡¡¡Albricias!!!! Esa burrada de dinero da para muchas cosas!!

Luego piensas, claro, Castellón es muy grande, mucho dinero pero muchas zonas para repartir. Cierto, pero también te pasa por la cabeza que en la zona de la Plana, las cosas van bien, la luz se va en contadas ocasiones y que seguramente, los "pobres" veremos como los quebraderos de cabeza con el suministro eléctrico se pueden terminar.

No ilusos!!!! que estais en la esquina más apartada del mapa de la provincia!! como va a ir ahí una gran cantidad para mejorar tal cosa?? cuando lleguen campañas electorales, ¿que prometerían los candidatos de turno?

Más de 8 millones y medio de euros se van a la plana (digo yo que los "hilos de la luz" los van a chapar en oro). A la comarca de Els Ports, 70.000 (setentamil) euritos. Calderilla. Con eso, dos arreglos en alguna torre y se quedan contentos, que ya sabemos que son pocos u cuando se quejan ruido no hacen (digo yo que el "tipet" de turno en el despacho de turno debió pensar eso).

Ya estamos otra vez con discriminaciones. Pero bueno, que podemos estar contentos, que helipuertos sanitarios tenemos. Si nos ponemos enfermos y la SAMU está en la franja de 10 horas en las que no está de servicio, podemos estar tranquilos, que vendrá un helicoptero y estaremos salvados. 

Salud!

martes, 22 de julio de 2008

Discriminación con Nocturnidad y Alevosía.



En estas tierras de la montaña, el sentimiento de sentirse ciudadanos de "segunda" está a la orden del día. En otras ocasiones ya directamente te sientes de "tercera". Porque esto es tercermundista.


"No oiga, para nosotros todos los ciudadanos son iguales independientemente de donde vivan" -dice el politico de turno. Pues no señor!! deje usted de tocarnos las narices y de contarnos milongas.


El tema de hoy, algo tan BASICO y NECESARIO como la Sanidad. Alguno de mis lectores conoce aguna persona capaz de tener horario para ponerse enferma?? apuesto que no.

Pues queridos mios, aquí en els Ports, donde el hospital más cercano está a 100 kilometros, tenemos que tener un horario para ponernos enfermos. En otros lugares, donde están a tan solo 5 minutos de un hospital, pues no pasa nada, que ademas de estar cerca, tienen una ambulancia al ladito de casa las 24 horas.


Aquí no. Somos tan superavanzados, que ni necesitamos hospital cercano ni necesitamos una unidad SAMU 24 horas diarias. Con 14 vas que te matas. Ahh y no se te ocurra tener una superurgencia entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana porque o el doctor house esta de guardia en tu ambulatorio, o igual la palmas, porque la SAMU mas cercana está como a 45 minutos (Sant Mateo).


Ahhh pero ahí no acaba. Porque la segunda parte de la historia tampoco está mal. Con suerte, tienes una urgencia en esa franja horaria y has pillado a House de guardia y a la ambulancia en su base en Sant Mateo y en 40 minutos viene a por ti y te lleva al hospital. Pero querido...como resulte que en Benicassim les haya dado por organizar un superfestival (entiendase FIB) pos preparate para morirte porque si te pones enfermo, no hay ambulancia que valga.


Resumiendo, solo vale ponerse gravemente enfermo entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche. Más tarde ni se te ocurra. Que hay FIB?? no te pongas enfermo. La parte proporcional de tus impuestos que va destinada a sanidad, a que tengas derecho a la atención medica que necesitas, se ha ido de Festival.


Sí, ya se que aquí tenemos "festival". Si, l´Aplec (fem comarca). Ya, pero esto no es Benicassim. No van miles de personas, así que si la organización del evento (que tiene como uno de los objetivos reivindicar que tenemos los mismos derechos que las ciudades de la costa) quiere tener ambulancia (normal, nunca sabes lo que puede pasar) ha de pagarlo de sus fondos porque "no hi han diners".

Me rio de Janeiro que dice el otro. Y aun tiene usted narices de decirme que todos los ciudadanos somos iguales y tenemos los mismos derechos vivamos donde vivamos????


Hay dinero para "volvo ocean race" o para "supercircuito de formula 1" o para "America´s cup" o para llevarse una ambulancia SAMU al FIB y aquí, los que vivimos en els Ports tenemos que esperar un "tiempo razonable" para tener un servicio "VITAL" ????


Me va a disculpar usted pero vayase a tomarle al pelo a otro. Aquí seremos pocos pero no somos tontos ni borregos.




Salut!