Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

Madre en huelga

Llevo días dándole vueltas a la cabeza a la situación del colegio de mis hijos. Hace 10 años que se creó la escuela y los 10 años las criaturas metidas en barracones.

Hace un tiempo, una persona que ha batallado mucho por el colegio Regina Violant (en sus inicios, colegio numero 5) me contó la historia de porque a día de hoy nuestros hijos no tienen un colegio en condiciones y están en barracones, pero mi deformación profesional y mi código ético me impide contar un off the record.

Pero al lío. Cuando mi hijo Carlos y yo volvimos de nuestro exilio montañero, el niño empezaba educación primaria, después de cursar infantil en el cole de Villafranca. Ilusa de mi creía que cuando Sofía empezara el colegio, tendríamos unas instalaciones en condiciones y los barracones serian historia...pues no. Sofia empezará su ultimo año de infantil en unos magníficos barracones. En diciembre, como regalo de navidad, todos los papas teníamos la ilusión de que nuestros hijos se mudarían al colegio nuevo...pero no, no va a ser así (y ya veremos si mi hijo Mario estrena colegio o barracón, porque año a año hay que ir ampliando)


Después de muchos años peleando, haciendo gestiones que no correspondían a nuestro ayuntamiento para agilizar y desbloquear los tramites, por fin llega un día que vemos la luz y se adjudica a una empresa (que no citaré por si acaso) y empiezan las obras. Parecía el final de la pesadilla de los barracones....

Ay ilusos de nosotros...las obras se adjudican por un precio, a mi juicio, peligrosamente bajo. Pero tú, que iba el colegio hacia arriba. Hasta que se ha parado irremediablemente.

Tan bajo era el presupuesto de la empresa que ahora se encuentra con que necesita más dinerito para terminar las obras. Pero nada de cifras insignificantes, no, no, Un  millón y medio de euros!!!!!

Y a día de hoy, yo como madre me siento indignada, estafada y engañada. Lo que se prometió ahora es lo que se ve en la foto. Una obra parada y abandonada como tantas obras que se quedaron sin hacer cuando explotó la burbuja inmobiliaria.

Y así esta la cosa, en plan pelea de niños, que si no me das mas dinerito no sigo...que no te puedo dar dinerito que no tengo...que te paro las obras...que no  me las pares...que vamos a negociar....que no tengo nada que negociar, o todo o nada...

Y en medio de toda esta guerra, los grandes damnificados...los niños.

Yo estoy ya un poco cansada de que cada vez que llueve o hace viento estar pendiente del parte meteorológico porque si empeora la luvia tengo que ir a sacar a los niños del colegio porque se inunda o les puede dar un calambrazo.

La comunidad educativa en pleno hizo público un escrito cuando terminó el curso en el que se amenazaba con no llevar a los niños el día 11 de septiembre si la situación no se desbloqueaba.

Yo voy un pasito más allá. Hasta ahora, las partes (lease ayuntamiento-generalitat-constructora) saben pedirnos "paciencia" con promesas muy bonitas. Pero son tantos años de promesas que una servidora no se cree nada.

En diciembre no tendremos colegio. Como mínimo nos queda un curso más en nuestros preciosos barracones con vistas (al barracón de al lado) ¿¿¿¿¿HASTA CUANDO?????

Yo pienso ir el día 11 al colegio. Pero si de una vez no veo que la situación se ha desbloqueado, que las obras van para adelante sin descanso (con la de meses que lleva parado, si en serio tienen la intención de que siga esa empresa, o la que sea, pero van las obras, agosto debería ser mes trabajable y no parar con la excusa de que es verano), como decía iré al colegio, pero mi hija no entrará a clase. 

Buscaré si es necesario una sabana vieja en la que pintar alguna frase reivindicativa "Familia en huelga, queremos respuestas, queremos un colegio digno" y allí me quedaré. Con la de familias cabreadas que hay seguro que alguna secunda la moción y en lugar de estar mi hija y yo tras la sabana, se apuntan más familias. 

Y si de verdad estamos dispuestos a llegar a no llevar a nuestros niños al colegio hasta que tengamos respuestas reales y no bonitas, como hasta ahora, seguro que más de un político se incomoda de ver como día tras día sale una foto en la sección de cartas al director de los periódicos...porque está visto que hasta que no se protesta y un periodista te hace caso, el mandamás de turno parece no inmutarse.

Pues señores, aquí hay una madre muy cansada de excusas, de que le den largas, de que se hagan fotos bonitas cuando las cosas van bien pero que no respondan a las preguntas de los ciudadanos, cuando las cosas van mal. Así que estoy dispuesta a quedarme en la puerta del colegio con mi sabana pintada.

Si de verdad tuvieramos la firme convicción de que de los niños de hoy depende nuestro mañana, no habría ningún colegio en la lamentable situación que se encuentra el Regina Violant de Almassora.





 



miércoles, 19 de abril de 2017

impuestos

Dice la RAE en una de sus acepciones: "tributo que se exige en función de la capacidad de los obligados a su pago"
Hoy estoy cabreada.  Bueno, en realidad hace días, pero por otras cosas que no vienen a cuento.
Resulta que recientemente para solventar una situación angustiosa en la que me vi envuelta gracias a unos inquillinos morosos (morosos no, lo siguiente) hice una operación de compraventa. Lo que vendí lo hice por una cantidad inferior a lo que en su día me costó.

Bueno...todo esto acarrea impuestos, pagos, disgustos y demás, sobretodo cuando estás intentando salvar los muebles.

Para empezar, los gastos de notaria, registros y gestorias. Y por si fuera poco, impuestos municipales.

Aun no tengo yo muy claro porque tengo que pagar un dineral por vender algo muy por debajo del precio por el cual lo compre en su día.

De la plusvalía dice la RAE : Incremento del valor de un bien por causas extrinsecas a el.

Pues ya vamos mal. Si lo vendo por menos,donde está la subida del valor?

Seguimos. Dada mi situación de desempleo y sin ingresos, solicito fraccionar el pago de este impuesto con el aval de una persona que si tiene impuestos. Y aquí otro disgusto. Relleno los dos mil papeles que te piden menos uno. Era una declaración jurada de gastos. Como no tenía muy claro como hacerlo, decido pedir ayuda a un funcionario. Me dice que tranquila, que firme y ya está. Pues yo firmo y ya está. Me voy a casa con mi papel con su correspondiente registro de entrada y a esperar. Toda esta tramitación, dentro del plazo que tenía para pagar voluntariamente el impuesto.

Dos meses después recibo respuesta. Y oh!! sorpresa!! me lo deniegan!! como no tengo gastos no se me reconoce la incapacidad de hacer frente a la cantidad que se me demanda...yo flipo, claro. Fíate de un funcionario que se ve que aquel día no tenia muchas ganas de ayudar a la gente. Pues ala, paga. Y vas y pagas.

Pero no te creas que la historia acaba aquí. Por eso mi cabreo de hoy. Recibo una notificación como que de aquel recibo que pague en cuanto se resolvió mi petición de fraccionar mi impuesto, como ya habia acabado el plazo de pagar voluntariamente, pues ahora llega el recargo...

PERDONAAAAA!!!!!!! O sea, yo presento mi documentación, me lo deniegas dos meses después (obviamente hacía muuuuuchos días que había pasado el plazo de pago voluntario) y, aunque tardé 1 día en pagarlo desde que se me notifica que no me conceden el fraccionamiento me pasas ahora, un mes y medio después recargo??????

Yo no se, pero me parece muy fuerte no, lo siguiente. Que empecemos por un impuesto, a todas luces injusto, y que yo, sin ingresos, me encuentre en esta situación.
No se en que parte de esta historia me he perdido, pero no pararé hasta hallar respuesta y obviamente, voy a batallar por lo que creo injusto y si me apuras, ilegal.