Mostrando entradas con la etiqueta aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aves. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2008

PERSONAJES


En un trabajo como el mio, llegas a conocer personas que realmente te marcan. Recuerdo hace muchos años, aquel deportista que luchaba contra todo y contra todos, todo por cumplir un sueño (este año, casi 10 despues de conocernos, lo ha logrado). Otro que luchaba contra sus limitaciones hasta llegar a ser todo un campeón olímpico.
También aquí en la montaña conoces gente que te marca. Mis lectores y mis amigos saben que una de mis grandes obsesiones desde que llegué a este exilio en la montaña son los ventiladores.
Recientemente, por una de esas casualidades de la vida, tuve la oportunidad de conocer y entrevistar al personaje de la foto. Su nombre es Marc Duchamp. Es un luchador por las aves. En concreto el aguila real. Vive a caballo entre Francia y Alicante pero su tiempo lo invierte en estudiar los parques eólicos y su influencia en las aves.
Mucho pude aprender durante los 60 minutos de radio en directo que estuvo acompañandonos. La facilidad con la que explica las cosas, sin rodeos, sin tecnicismos. Tremendo. Muchos de los que defienden a ultranza la energia eólica, asi como muchos que la detestan tambien a ultranza, deberían tener la oportunidad de conocer a este señor.
No quiero ser cansina con el tema de los ventiladores, mi opinión creo que ha quedado clara en muchas ocasiones, en entradas anteriores a esta.
Aun así me sigue sorprendiendo la actitud de "los que mandan". Recientemente ya hablé de la intención de triplicar el número de aerogeneradores que tenemos en esta tierra. Primero me sorprendio gratamente la oposición de todos los mandamases de la zona. Ahora no salgo de mi asomro. "Señora Generalidad, paralice el nuevo plan eólico, vamos a hablar de poner más ventiladores pero cuente conmigo, yo quiero decidir donde van".
Lo que en un principio muchos (ilusos) interpretamos como el despertar de unas gentes que empezaban a valorar sus tesoros, resulto ser un espejismo. Resulto ser, lo de siempre, Yo También quiero abrir la boca!!!!!!!!!!
Tenía razón el gran Marc. Otra vez tendremos pan para hoy y hambre para mañana. Los hosteleros, que llorando quedaron cuando marcharon los ventosos trabajadores, ahora de nuevo se frotan las manos y preguntan ansiosos cuando llegan de nuevo los de los ventiladores.
Mientras tanto, veremos como de nuevo se destrozan lugares escondidos lleno de riqueza natural. Lugares menos escondidos que ven como el patrimonio de siglos y siglos lo destroza una maquina...nada, si total son cuatre pedres. No se yo si el aguila real volverá a querer nidificar en este paraje de ventiladores. "Pues que cambie de ruta el aguila" dice el otro.
Cuando vengan toda esta animalada de aerogeneradores, ¿cuantos buitres, aguilas, quebrantahuesos, etc, etc, etc veremos estamparse contra esos gigantes?

Yo solo espero que la visita de Marc Duchamp a nuestros micrófonos haya servido para abrirle los ojos a más de uno. Por qué no, de una vez por todas, nuestros mandamases no se dignan a preguntarle a las gentes de estas tierras si realmente quieren mas molinos? será que no hemos contribuido bastante a frenar el cambio clímatico instalando energias ¿renovables?

Lo dicho, pan para hoy, hambre para mañana.

Salut.