Primero que nada, quiero agradecer a las más de 5000 personas que leísteis y compartisteis en las redes sociales mi anterior articulo, mamá en huelga. Decir, que sigo firme en mi idea de llevar a la niña al colegio pero no entrar en el aula y quedarme con mi pancarta casera.
De ahí mi escrito de hoy. Han llegado palabras muy bonitas desde diferentes estamentos. Que si hay reuniones, que si hay contactos, que se buscan soluciones...bla bla bla. Lo de siempre, conclusión, padres tened paciencia.
¿Paciencia? que 12 años no está bien ya? que dos generaciones completas hayan estudiado en estos bonitos barracones no es suficiente??
Estamos, o al menos yo lo estoy, un poco harta de que me pidan paciencia. Mis hijos tienen un lugar donde estudiar, si, pero no tienen unas instalaciones dignas.
En invierno, cuando llueve, goteras por todas partes y hay que quedarse dentro del aula porque no hay un pabellón donde puedan ir a desconectar de la rutina. En verano, no hay quien aguante 5 minutos en el patio porque el sol y el calor es insoportable, sin sombras...si hay tormentas o llueve mucho hay que estar pendiente por si hay que ir a buscar a los niños porque aquello se pone en condiciones peligrosas o directamente tomar la decisión de no llevarles porque las previsiones anuncian empeoramiento del tiempo...¿cuanto tiempo más tenemos que seguir asi?
De verdad me cuesta mucho morderme los dedos para no escribir todo lo que se, pero es indignante ver también como unos y otros intentan colgarse medallas mientras nos piden paciencia.
No hacía falta saber ingeniería económica para ver que la oferta a la que se adjudicaron las obras era peligrosamente baja y que terminaría necesitando más dinero.
Y así seguimos,con la historia de nunca acabar, con la promesa de voluntad por parte de las partes ...pero en diciembre, no tendremos colegio
Aumenta año a año el numero de niños escolarizados, por lo que es necesario ampliar el campo de barracones. ¿Donde los van a poner ahora? uno encima de otro y así tener un bonito colegio hecho de pisos de barracones?
Y aun me surge otra pregunta. Va a tener suficiente capacidad el colegio nuevo, si es que algun dia lo vemos terminado, para toda la demanda de escolarización que tiene? o habrá que sacrificar aulas destinadas a otros menesteres o incluso colocar barracones en el patio mientras se busca lugar para ampliar el colegio??
Son tantas las preguntas que me surgen que me da hasta miedo hacerlo porque ya se cuales son las respuestas...paciencia y ya se verá.
Pues señores, mi paciencia y me consta que la de muchos padres, se está terminando. De hecho a mi en este asunto no me queda.
12 años de barracones...¿Cuantos más? Lástima me dan los padres del CEIP Santa Quiteria, que también han visto nacer su colegio con barracones y al paso que vamos, o llevan el mismo camino que nosotros o alguien se pone las pilas, hace su trabajo bien hecho y se termina con esta sinrazón de una vez.
Mostrando entradas con la etiqueta politicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politicos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de julio de 2017
viernes, 30 de junio de 2017
Madre en huelga
Llevo días dándole vueltas a la cabeza a la situación del colegio de mis hijos. Hace 10 años que se creó la escuela y los 10 años las criaturas metidas en barracones.
Hace un tiempo, una persona que ha batallado mucho por el colegio Regina Violant (en sus inicios, colegio numero 5) me contó la historia de porque a día de hoy nuestros hijos no tienen un colegio en condiciones y están en barracones, pero mi deformación profesional y mi código ético me impide contar un off the record.
Pero al lío. Cuando mi hijo Carlos y yo volvimos de nuestro exilio montañero, el niño empezaba educación primaria, después de cursar infantil en el cole de Villafranca. Ilusa de mi creía que cuando Sofía empezara el colegio, tendríamos unas instalaciones en condiciones y los barracones serian historia...pues no. Sofia empezará su ultimo año de infantil en unos magníficos barracones. En diciembre, como regalo de navidad, todos los papas teníamos la ilusión de que nuestros hijos se mudarían al colegio nuevo...pero no, no va a ser así (y ya veremos si mi hijo Mario estrena colegio o barracón, porque año a año hay que ir ampliando)
Después de muchos años peleando, haciendo gestiones que no correspondían a nuestro ayuntamiento para agilizar y desbloquear los tramites, por fin llega un día que vemos la luz y se adjudica a una empresa (que no citaré por si acaso) y empiezan las obras. Parecía el final de la pesadilla de los barracones....
Ay ilusos de nosotros...las obras se adjudican por un precio, a mi juicio, peligrosamente bajo. Pero tú, que iba el colegio hacia arriba. Hasta que se ha parado irremediablemente.
Tan bajo era el presupuesto de la empresa que ahora se encuentra con que necesita más dinerito para terminar las obras. Pero nada de cifras insignificantes, no, no, Un millón y medio de euros!!!!!
Y a día de hoy, yo como madre me siento indignada, estafada y engañada. Lo que se prometió ahora es lo que se ve en la foto. Una obra parada y abandonada como tantas obras que se quedaron sin hacer cuando explotó la burbuja inmobiliaria.
Y así esta la cosa, en plan pelea de niños, que si no me das mas dinerito no sigo...que no te puedo dar dinerito que no tengo...que te paro las obras...que no me las pares...que vamos a negociar....que no tengo nada que negociar, o todo o nada...
Y en medio de toda esta guerra, los grandes damnificados...los niños.
Yo estoy ya un poco cansada de que cada vez que llueve o hace viento estar pendiente del parte meteorológico porque si empeora la luvia tengo que ir a sacar a los niños del colegio porque se inunda o les puede dar un calambrazo.
La comunidad educativa en pleno hizo público un escrito cuando terminó el curso en el que se amenazaba con no llevar a los niños el día 11 de septiembre si la situación no se desbloqueaba.
Yo voy un pasito más allá. Hasta ahora, las partes (lease ayuntamiento-generalitat-constructora) saben pedirnos "paciencia" con promesas muy bonitas. Pero son tantos años de promesas que una servidora no se cree nada.
En diciembre no tendremos colegio. Como mínimo nos queda un curso más en nuestros preciosos barracones con vistas (al barracón de al lado) ¿¿¿¿¿HASTA CUANDO?????
Yo pienso ir el día 11 al colegio. Pero si de una vez no veo que la situación se ha desbloqueado, que las obras van para adelante sin descanso (con la de meses que lleva parado, si en serio tienen la intención de que siga esa empresa, o la que sea, pero van las obras, agosto debería ser mes trabajable y no parar con la excusa de que es verano), como decía iré al colegio, pero mi hija no entrará a clase.
Buscaré si es necesario una sabana vieja en la que pintar alguna frase reivindicativa "Familia en huelga, queremos respuestas, queremos un colegio digno" y allí me quedaré. Con la de familias cabreadas que hay seguro que alguna secunda la moción y en lugar de estar mi hija y yo tras la sabana, se apuntan más familias.
Y si de verdad estamos dispuestos a llegar a no llevar a nuestros niños al colegio hasta que tengamos respuestas reales y no bonitas, como hasta ahora, seguro que más de un político se incomoda de ver como día tras día sale una foto en la sección de cartas al director de los periódicos...porque está visto que hasta que no se protesta y un periodista te hace caso, el mandamás de turno parece no inmutarse.
Pues señores, aquí hay una madre muy cansada de excusas, de que le den largas, de que se hagan fotos bonitas cuando las cosas van bien pero que no respondan a las preguntas de los ciudadanos, cuando las cosas van mal. Así que estoy dispuesta a quedarme en la puerta del colegio con mi sabana pintada.
Si de verdad tuvieramos la firme convicción de que de los niños de hoy depende nuestro mañana, no habría ningún colegio en la lamentable situación que se encuentra el Regina Violant de Almassora.
Etiquetas:
Almazora,
barracones,
colegio,
dinero,
educación,
Generalitat,
huelga,
obras,
politicos,
Regina Violant,
reivindicación
lunes, 10 de noviembre de 2008
Contra la Crisis...Calcetines!!!!

No es coña. Vamos a hacer sencillos calculos. Cuanto puede gastarse una señora/señorita que convive con más personas humanas en calcetines, productos desodorantes para pies y medias (con sus correspondiebntes repuestos? Estoy segura que un pastón.
La empresa MarieClaire lo tiene todo calculado. De medias y calcetines sabe un montón (y de crisis también), asi que busca la forma de salir de su particular crisis aliviando al mismo tiempo los bolsillos de las amas de casa, señoras, señores y descendientes.
¿Como? facil. Caso 1.- Señora casada (o arejuntà, que es lo mismo) que se gasta un pastón cada mes en plantillas de estas que se comen los olores, productos varios para ponerselas a los zapatos y asi potenciar el efecto de las plantillas y el desodorante para pies para después de la ducha (diaria si la economia familiar lo permite). La empresa de los calcetines de mil colores ahora va más allá e inventa el calcetín que no huele. Eso será la bomba. Imaginate que te compras un calcetin, que en lugar de costarte un euro el par, te puede costar, vamos a ver, unos 5 euritos? vale la pena, ahorras las plantillas, los polvos y el desodorante (los extraordinariamente ahoradores aun le sacarán mas punta al tema seguro).
Caso 2.- A ver xicas, cuantas veces no habes visto la tan temida carrera en las medias justo en el peor momento?? eso es una gran pesadilla, sobretodo porque justo entonces o no llevas un par de medias de repuesto o no tienes una tienda de medias cerca o directamente, no tienes tiempo de cambiartelas. MarieClaire ya lo dijo en su lema "un panty para cada mujer". Ahora más cierto que nunca con las medias que no se le hacen carreras!!! El ahorro ahí también es obvio. Con un par de medias para cada modelito tienes de sobra, no necesitas comprar dos (o tres) por si acaso.
Por que a los que mandan no se les ocurriran estás ideas? hombre, que no te digo yo que se pongan a inventar medias y calcetines, pero...si una empresa es capaz de innovar y buscar el ahorro a la vez que la ganancia (porque dinero no van a perder), porque el gobierno no puede buscar esas medidas innovadoras que permitan el ahorro y la ganancia DE TODOS!! que ya sabemos que subirse el sueldo, arreglar despachos oficiales y tunnearse los coches saben pero...y algo que de una puñetera vez nos beneficie a todos??
Tendrán que plantearse fichar a la gente que trabaja para la fabrica de las medias, a ver si así, uno de los tantos sueldos publicos, sirve para algo.
Etiquetas:
beneficios.,
calcetines,
carreras,
crisis,
economia,
ganancias,
ideas,
MarieClaire,
medias,
politicos,
sueldos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)