miércoles, 19 de abril de 2017

impuestos

Dice la RAE en una de sus acepciones: "tributo que se exige en función de la capacidad de los obligados a su pago"
Hoy estoy cabreada.  Bueno, en realidad hace días, pero por otras cosas que no vienen a cuento.
Resulta que recientemente para solventar una situación angustiosa en la que me vi envuelta gracias a unos inquillinos morosos (morosos no, lo siguiente) hice una operación de compraventa. Lo que vendí lo hice por una cantidad inferior a lo que en su día me costó.

Bueno...todo esto acarrea impuestos, pagos, disgustos y demás, sobretodo cuando estás intentando salvar los muebles.

Para empezar, los gastos de notaria, registros y gestorias. Y por si fuera poco, impuestos municipales.

Aun no tengo yo muy claro porque tengo que pagar un dineral por vender algo muy por debajo del precio por el cual lo compre en su día.

De la plusvalía dice la RAE : Incremento del valor de un bien por causas extrinsecas a el.

Pues ya vamos mal. Si lo vendo por menos,donde está la subida del valor?

Seguimos. Dada mi situación de desempleo y sin ingresos, solicito fraccionar el pago de este impuesto con el aval de una persona que si tiene impuestos. Y aquí otro disgusto. Relleno los dos mil papeles que te piden menos uno. Era una declaración jurada de gastos. Como no tenía muy claro como hacerlo, decido pedir ayuda a un funcionario. Me dice que tranquila, que firme y ya está. Pues yo firmo y ya está. Me voy a casa con mi papel con su correspondiente registro de entrada y a esperar. Toda esta tramitación, dentro del plazo que tenía para pagar voluntariamente el impuesto.

Dos meses después recibo respuesta. Y oh!! sorpresa!! me lo deniegan!! como no tengo gastos no se me reconoce la incapacidad de hacer frente a la cantidad que se me demanda...yo flipo, claro. Fíate de un funcionario que se ve que aquel día no tenia muchas ganas de ayudar a la gente. Pues ala, paga. Y vas y pagas.

Pero no te creas que la historia acaba aquí. Por eso mi cabreo de hoy. Recibo una notificación como que de aquel recibo que pague en cuanto se resolvió mi petición de fraccionar mi impuesto, como ya habia acabado el plazo de pagar voluntariamente, pues ahora llega el recargo...

PERDONAAAAA!!!!!!! O sea, yo presento mi documentación, me lo deniegas dos meses después (obviamente hacía muuuuuchos días que había pasado el plazo de pago voluntario) y, aunque tardé 1 día en pagarlo desde que se me notifica que no me conceden el fraccionamiento me pasas ahora, un mes y medio después recargo??????

Yo no se, pero me parece muy fuerte no, lo siguiente. Que empecemos por un impuesto, a todas luces injusto, y que yo, sin ingresos, me encuentre en esta situación.
No se en que parte de esta historia me he perdido, pero no pararé hasta hallar respuesta y obviamente, voy a batallar por lo que creo injusto y si me apuras, ilegal.


jueves, 6 de abril de 2017

WhatsApp escolar

Seguro que muchos de los papás y mamás con hijos en edad escolar pertenecen al grupo de WhatsApp de la clase de sus hijos. Tal era mi caso. Mi grupo de la clase de mi hijo mayor y otro grupo de la clase de mi hija mediana.
También supongo, que en las reuniones grupales de clase, al principio de curso, los profesores hablan sobre esos grupos y dan "recomendaciones" acerca del uso que hay que dar a los grupos y, a partir de ahi, pues se establece la comunicación.

Hasta ahora, pues bueno, bien. En el grupo de mi hijo mayor lo típico, que deberes hay que mi hijo se ha puesto enfermo, hay algun examen nuevo?

El de mi hija es un poco especial. Son criaturas de infantil y no hay deberes y exámenes. Algún recordatorio sobre alguna notita que han mandado, fotos de, por ejemplo, carnaval... Y poco más. Hasta ahí, todo más o menos normal.

Ayer abandoné el grupo.
Todo el follón que se ha montado con las dichosas votaciones de la jornada continua ha terminado por convertir el grupo en una guerra de patio de colegio.  

Se puede debatir, supongo que si, pero ya en los debates había algún que otro lio y puyazo. Pero a raíz de los resultados de las votaciones aquello ya se fue de madre.

Que si que injustícia, que si las normas de votación no eran correctas. Que si atacamos a quien optó por votar que no o quien optó por no votar... Que si ahora mezclamos las votaciones con el hecho de estar en barracones, invitando a los padres contrarios a la jornada continua a poner el mismo ímpetu en luchar por sacar a los niños de los barracones... Y ya para finalizar, un enlace a un grupo WhatsApp creado para protestar por la injustícia de las votaciones.

Hasta ahí llegué. Creo que un grupo de clase no debe utilizarse para esas cosas, ni para lanzar cuchillos, ni para enfrentarse entte padres por tener opiniones diferentes y, mucho menos, para hacer propaganda de cosas que nada tienen que ver con el curso escolar.

Ver como iba degenerando cada conversación me ponía en un estado de nervios terrible y como yo no soy de entrar en discusiones, pues me dije, ¿para que?

Es inútil decur aquello de que el procedimiento de votos y recuento nos lo explicaron hasta la saciedad. Que pasa? Antes todo molaba y ahora como no ha salido lo que yo quería ya es injusto?

La vida está llena de injusticias, si. Pero no por ello hay que ir por la vida de esas maneras.
No estoy en el grupo de WhatsApp de la clase de mi hija y no me arrepiento de haber pulsado el botón de abandonar grupo.

miércoles, 5 de abril de 2017

Soy mala madre

Bueno bueno. Acabo de retomar mi blog. He cambiado el titulo original por aquello de que Memorias de una exiliada en la montaña ya no procedía y es más adecuado enfocar mis chaladuras como madre de familia numerosa, estresada y agobiada muchos días.

Y como no, para estrenar esta nueva era bloggera, necesito explotar y escribir sobre lo que ha pasado en los colegios estos últimos meses.

En la Comunidad Valenciana, de repente, ha aparecido una gran preocupación. El horario escolar de nuestros hijos. No me voy a poner a explicar cosas que seguro todo el mundo ha leido en mil sitios.
A lo que voy, que pierdo el hilo. El día que mis hijos salieron del colegio con un papelito en el que se preguntaba si, en el caso de proponer el centro un cambio de horario, estaría de acuerdo pues no me lo pensé. Absolutamente marque la casilla del Si. ¿Por qué? Obvio. Mis dos hijos mayores, que son los escolarizados, no son usuarios del comedor escolar y encima vivimos bastante lejos del colegio (por cierto, en unos barracones muy cuquis desde hace 10 años). Votando si, a las 14.00h mis hijos a casita y son solo 2 viajes al colegio, con el correspondiente ahorro en gasolina y tiempo.
Pero mira tu, yo soy mente inquieta y me puse a buscar.
Le pregunte a nuestro gran amigo google por la jornada continua. Y sorpresa. Empecé a leer informes, opiniones, estudios...uff me agobié. Obviamente cuando te pones a buscar puedes filtrar los resultados según te convenga, pero yo no quería filtros.  Y cuanto más leía, más convencida estaba de que me había equivocado. Lo que era cómodo para mi, era una putada para mis hijos.

No, no me voy a poner a esgrimir los argumentos que finalmente motivaron mi cambio de decisión porque hay miles de sitios web y redes sociales donde consultar el tema. Yo lo que realmente necesito es desahogarme.

Por debatir en RRSS sobre el tema me han llamado mala madre, me han llamado cavernicola, me han faltado al respeto en un par de ocasiones y hasta me han bloqueado de páginas donde se suponía que se habla de educación. Juro donde haga falta que yo jamas intenté imponer mi opinión ni entre en el juego de las descalificaciones, peeeerooo...donde manda patrón no manda marinero y no tener el mismo punto de vista que el administrador de una pagina te lleva a que te bloqueen.

Ayer finalmente votamos. La votación tenía sus normas y su intringulis. Nos informaron por activa y por pasiva del procedimiento, del mínimo de votos que hacía falta...que no ir a votar era como votar no...y sorpresa!! afortunadamente para mis hijos en mi bonito colegio de barracones no habrá jornada continua. A pesar de haber mas votos que si, hubo padres que votamos que no y otros que simplemente no fueron a votar, sabiendo que era dar el voto al no...supongo que a muchos no os sorprenderá que el jaleo que hay montado es de tres pares de narices y lo que hasta ayer molaba y mucho, hoy son unas normas terribles!!
Pues no puedo más y necesito decirlo

Me declaro cavernícola y mala madre por haber votado NO a la jornada continua. Por considerar el colegio una guardería y no dedicar toda la tarde a mis hijos. Me declaro mala madre por no dolerme hacer varios viajes al día al colegio porque mis hijos comen en casa. Me declaro mala madre por votar no porque, aunque yo no trabajo, la jornada continua impide a mis hijos compartir, al menos, una comida diaria con su padre cuando el trabaja en turno de tarde. Debo ser muy mala madre al considerar que mis hijos son niños, necesitan descansar, desconectar y jugar cada X tiempo en lugar de pasarse un buen puñado de horas sentados en sillas nada apropiadas para su salud postural. Debo ser muy primitiva por no pensar que estar 5 horas seguiditas en el colegio es muchísimo mas beneficioso. Mala, muy mala. Si yo adulta, necesito tomarme un respiro y salir a que me de aire de vez en cuando cuando estoy haciendo una actividad que requiere toda mi concentración... Por que mis hijos han de ser capaces de mantener los niveles de concentración y atención tantas horas? Llamadme mala madre, llamadme prehistórica, pero siempre haré lo que considere más beneficioso para mis hijos. Jamás tomaré una decisión pensando en mi bienestar si considero que no es bueno para ellos. Sigo recordando cuando yo estudiaba, y cuando iba al instituto, mis días mas provechosos eran martes y jueves q volvíamos por la tarde. Seré lo que seré, pero ayer voté lo que considero mejor para mis hijos. Mala madre? Puede que si, pero creo que la educación tiene problemas mucho más importantes que el horario. Y puede que no sea una madre ejemplar, pero al menos no voy descalificando a quien no opina como yo.



miércoles, 16 de octubre de 2013

Vaya tela con la actualidad!!

Hacía muchísimo que no me daba por escribir. Pero mira tú, las nulas posibilidades de encontrar trabajo, el aburrimiento, la apatía y la rabia que a veces produce ver las noticias en televisión me han dado por rebuscar mi viejo blog y darle al teclado. Tal vez debería cambiarle el nombre. Eso de "memorias de una exiliada en la montaña" no tiene mucho sentido, por aquello de que el exilio terminó...por circunstancias...malditas circunstancias o como diría algún ministro para quedar bien, coyuntura.

Igual también me dio por escribir por aquello que he visto que una señora que fue ministra y logró indignar a muchos hijos de diferentes padres ha sido finalista del premio Planeta. Igual si yo me lo planteo consigo ser finalista, ganar el premio o hasta llego a ministra!! Total, la capacidad de indignar con algunos comentarios parece que la tengo (je je je -entiéndase risa sarcástica).

Hoy me ha llamado la atención un caso que he visto en televisión. Una Abuela es condenada a 6 meses de cárcel por pegarle un bofetón a la profesora de su nieta. La  abuela en cuestión la han entrevistado. La mujer decía que ella le pegó porque fue a recoger a la niña y salió con la cara pintada...y claro, a la mujer aquello no le gustó (quizá deba pensar que es el paso previo a que su nieta pierda la inocencia y para reyes pida un kit completo de maquillaje de Dior con bolso a conjunto en lugar de un carrito para pasear a su muñeca). Después de !"justificarse" le preguntaron si le parecía normal...y mira tu!! Que va la tia y se reafirma, que lo ve normal!!!!!!!!!!!!

Menudo ejemplo para su nieta, lo primero que pienso yo...mi asombro sigue creciendo cuando veo a la señora justificando por activa y por pasiva (mas bien por pasiva, porque llegado un punto no se le entendía nada) sus hechos, incluso se indignaba porque a ella no le gusta que le "pintarrajeen" la cara a su nieta!!

Yo de verdad es que no entiendo como se dan tantos minutos de televisión a personajes de este calibre...igual es que yo entendía el periodismo de otra manera. Pero este es el pais en el que nos está tocando vivir. Abuelas que pegan a profesoras y lo ven normal, ex-ministras que ganan premios, ministros que ven subidas de sueldos cuando estamos muchos en paro, políticos en la calle riéndose de todos nosotros y gastándose el dinero que han robado, padres que matan a hijos, hijos que matan a padres y lo dicen por whatsapp, gente volviéndose loca porque el whatsapp no va...

Sabes que te digo...que me parece que yo voy a aprovechar que mi hija duerme y voy a volver un rato al candy crush que me he estancado en un nivel...y si,ya se que no me da de comer, pero no me pone de mala leche

miércoles, 21 de abril de 2010

21 de abril

Empiezo a escribir porque la ansiedad y la rabia pueden conmigo. No, no iba a hacerlo, pero lo necesito. Tampoco se muy bien como terminarán estas líneas que ahora mismo no tienen nombre.
Confié en ti ciegamente. Me "vendiste" un montón de ilusiones, promesas y lo que yo creía sentimientos.
Desblindaste mi celda y me desmontaste unos esquemas sólidos y unas ideas claras con argumentos y gestos que yo creía reales.

Me repetí a mi misma hasta la saciedad de que tú eras diferente. Te defendí mil veces cuando tuve que hacerlo. Te justifiqué...pero me fallaste.
Me has tenido engañada hasta el final. Si no llega a ser porque hay gente que me quiere, jamás me hubieras dicho el juego que traías entre manos.

No, eso no se hace. No se juega con los sentimientos de la gente. No se manipula a a las personas.
No querido, te has equivocado.

Te lo di todo, te abrí mi corazón, te di el poco cariño que me queda por dar y tu me lo pagas de la forma más rastrera posible. Engañándome. Utilizándome.

Tengo mucho rencor ahora mismo. Estoy muy cerca de odiarte como odié en su día a quien me anuló como persona. Pero tranquilo, que no lo mereces.

Tampoco mereces que te desee suerte y felicidad en el futuro, pero te lo desee porque yo no soy carroña como tú.
Espero que eso de que "al primer fin de semana que pueda, voy" sea otra de tus mentriras. Pero si no lo fuera, hazme un favor. No me llames, no me busques y si por uno de esos accidentes de la vida va y te cruzas conmigo, no me mires a la cara y ni por educación me saludes.
No, no puedo decir que fué un placer coincidir contigo en esta vida.

miércoles, 7 de abril de 2010

Seguridad???


Otra vez la misma historia...el año pasado en invierno, ahora en primavera. Pero la misma historia. Robos, robos y más robos. Otra vez la sensación de que estamos abandonados, sin protección.

Tenemos los que tenemos, se cerraron cuarteles en otras poblaciones, todavía más pequeñas que Morella y Vilafranca...y así nos va.

Claro, tantos guardias por cada mil habitantes...ya
Pero está visto que a nadie le entra en la cabeza de que aquí, más que unos pocos miles de habitantes, son muchos kilómetros cuadrados.

Tampoco entra en la cabeza que los pocos que hay se ponen enfermos, descansan, cogen vacaciones, hacen cursos de formación...y nadie viene a sustituirles.

No entra en la cabeza que los pueblos son pequeños pero que hay mucha población dispersa en el amplio y abrupto territorio...y los amigos de lo ajeno, campan a sus anchas. Son más, les vigilan, saben los turnos de los pobres guardias mejor que sus propias parejas...y asi nos va.

Si ya te pones a ver donde viven...te dan ganas de echar a correr, lo más lejos posible. En el cuartel de Vilafranca, por ejemplo, no se atreven a vivir ni las ratas. Creo que ya alguna vez dije que hasta cuando hay niebla, tienen goteras.

El de Benassal, algo más nuevo, tiene mil y una deficiencia...pero más decente y habitable que el de Vilafranca si, pero no me imagino al ministro del interior viviendo allí. Eso si, en Morella están haciendo uno nuevo...¿estamos salvados? lo dudo.

Hace falta mucho, más guardias, más medios, mejores infraestructuras...el otro día tomando café hablabamos del tema...ves la patrulla y te siente más seguro...bueno, no todos, el que algo tiene que esconder se pone a temblar...pero gusta verlos por las calles.

Dado que se nos niega que estamos sufriendo más robos que nunca (tres y cuatro pueblos visitados por los cacos en una sola noche) y se nos niega la mejora de infraestructuras y la mejora de las plantillas existentes, los que aquí todavía habitamos, hemos decidido no quedarnos quietos.

Se ha formado un movimiento social, harto de todo, se ha empezado una campaña de recogida de firmas reivindicando o que creemos justo, incluso se han aprovechado las redes sociales y cada día son más las personas unidas a la causa que pide más seguridad aunque seamos pocos los que aquí habitamos.

Porque creemos que es justo. Creemos que si llegado el momento nuestro dinero es igual de bueno para pagar impuestos que el dinero del que vive en las grandes ciudades, tenemos el derecho a los mismos servicios y a la misma protección.

Basta ya de sentirnos el culo del mundo. Hoy, estamos cansados de ser ciudadanos de segunda.

martes, 30 de marzo de 2010

Paseo primaveral

Fijate tú que me dió fuerte con la primavera. Me calzo hoy las botas, cojo mi bastón y salgo a la calle.

"Donde vamos?"-pregunto sin esperanza de que respondas-
"A buscar violetas"-respondes.

En silencio, cuesta abajo de momento...dejamos atrás el pueblo, la gente, la rutina...llegamos a la pista que por momentos se hace estrecha para convertirse al final en una senda.

Desconecto. Después de tiempo intentandolo, lo consigo. Mi mente deja de pensar y empiezo a formar parte de lo que me rodea.

Ha sido un invierno duro. Días, muchos días, sin ver el sol. Frios...ventosos...(fijate, ventosos como hoy)...nevados...solitarios y grises.
Ando a la vez que sonrio y me paro. Te miro, sigues el camino sin percatarte de nada. Como si tú también formaras parte de ese todo que tenemos a tu alrededor, pero en estos momentos, cada uno está en su propia dimensión.

Te miro una vez más, comprobando que has dejado de dar pasos. Sonrio una vez más y miro hacia abajo. Ahi están ellas. Tratando de asomar sus petalos entre la maleza que las rodea. No puedo evitar sonreir. La metáfora es fácil de imaginar.

Te giras. Sonries mientras me llamas para que vaya hasta donde tú estás. Me resisto pero voy. Vuelven a estar ahí. Rodeadas de muchas malas hierbas...pero bonitas y singulares como ellas solas.

Si...me gustan las violetas. Lo sabes. No puedo resistirlo y empiezo a coger unas cuantas de ellas...para que adornen mi mesa. Su aroma es inconfundible. Si, me encantan.

Seguimos el paseo. Solo vemos violetas. Cada vez menos, pero siguen habiendo algunas. Otras, todavía no se han dejado ver.

Vuelvo a pararme y miro a mi alrededor. Si...es primavera...pero por momentos no lo parece.
La montaña parece dormida. Parece resistirse a despertar. La siento como miedosa de mostrar toda la belleza que oculta por si el amigo invierno viene de visita una vez más.

Ya se sabe, él se resiste a abandonar. Sabe que en cuanto lo haga, hasta de la piedra más fea saldrá alguna flor para adornarla. Quiere verlo, pero sabe que no puede. El inviero, siempre se siente frustrado. Casi nadie le quiere y él lo único que sueña es con ver la belleza de la primavera, con todos los colores con los que las montañas se visten...y cuando llega, cada més de noviembre o diciembre, lo único que quiere el invierno es ver los rojos, amarillos y marrones que visten los árboles.

Seguimos el paseo y no te mueves de mi lado. Sigues mi paso. Me miras, sabes que algo voy pensando sin pensar hasta que te adelantas y empiezas a correr. Sonrio. Pareces una de esas cabras que vimo,s en lo alto de las montañas...hasta que te pierdo de vista.

Acelero mi paso, buscandote y te veo a lo lejos. Me tranquilizo, estás esperandome después de tu carrera. Te alcanzo y ahí estás, sonriendo, mirando las increibles vistas que nos ofrece nuestra ubicación. Te das la vuelta y me las das. Otro día, iremos a buscar orquideas y lirios me dices.

No necesito ir a buscar nada...con saber que pasearás de nuevo a mi lado, cogiendome por accidente la mano de vez en cuando, me sirve para sonreir.

Si, es primavera y este año si, en mi mesa, vuelvo a tener violetas.