jueves, 23 de octubre de 2008

"ajustes"


Cualquiera a quien les pregunte eso de "quien sabe más, el que está dentro o el que está fuera y le cuentan algo de lo que pasa dentro?" si ese alguien tiene algo de cabeza, seguro que responde lo primero.

El tema de hoy. La carcel 5 estrellas de Albocasser.

Ya hablé en su día de todas las grandiosas comodidades que tiene el recinto en cuestión, no es plan de volver a repetirlo. 
Los despropositos del lugar tambien son muchos. Desde funcionarios dedicados al traslado de presos que tienen que parar la los autobuses blindados cargados de presos en el centro del pueblo porque no tienen ni idea de por donde se va a la carcel, hasta familiares de los que ahi hay llamando al ayuntamiento porque no saben el numero de telefono de la prisión (que no tiene todavia) hasta el electricista de turno trabajando ahí dentro bajo la atenta mirada de los que allí viven forzosamente.

Es grave el tema. No me imagino yo tener a un familiar, digamos electricista, trabajando en la carcel mientras los reclusos admiran su trabajo. Muy seguro no debe ser el tema.

Eso es "información del que está dentro".

La otra parte. "No hombre, que no es para tanto, lo unico que se está haciendo son unos ajustes." Caramba! ajustes!!! si home si, poner en marcha la calefacción o instalar telefono pues si, tiene usted razón, son ajustes...pero que me dice de la parte B?? la del trabajador conviviendo con reclusos?? ajustes tambien?? 

Pues si, el dice que si, que eso son ajustes, pero que tranquilos, que hay 277+25 funcionarios para 390 reclusos, casi tienen una niñera cada uno.

Qué quien dice eso?? fácil, el que está fuera y recibe información de dentro. Traducido en cargo, el representante del gobierno en Castellón. El señor Sub-delegado (...)

Está bien que haya cosas que politicamente no sea correcto decirlas (como los problemas en una carcel de alta seguridad) y que se quiera ver la botella medio llena y no medio vacia...pero señor mio, despues de que la información nos llega directamente de quien esta dentro, haga el favor y no nos trate como si fueramos borregos.

Para usted a lo mejor lo somos, pero mira por donde, inteligencia a veces, tenemos más que el "cargo" de turno que chupa del bote de nuestros impuestos.

Salut.

miércoles, 22 de octubre de 2008

A Pedales


Cada día tengo más claro que en esta tierra somos ciudadanos de segunda o tercera.

Claro, somos pocos, si protestamos no se nota tanto como si protestan en una gran ciudad. Pero para pagar somos igual que los demás.

Teléfono, luz, agua, sanidad...etc. Son servicios básicos para vivir hoy en día. Algunos, aquí, por las caracteristicas y distancias de la zona, mas fundamentales que en otros lados. Pero eso es solo teoria.

Que hay tormenta? se va la luz. Que hace viento? se vuelve a ir la luz. Que hace frio? se va el telefóno 3 horas.

Y que hacemos en estos casos? como diría mi santa madre "ves i busca qui t´ha pegat" porque son cosas que pasan. 

El tema de la luz es gracioso. Como Villafranca es final de linea,  pues fastidiate si se mea un pajarito (perdón por la expresión) en el transformador de turno y se va la luz unas cuantas horas.
Porque esa es otra. Te quedas sin servicio y nunca sabes cuando volverá. En el telefono de averias de iberdrola pues te dan una hora aproximada. Llega esa hora. No hay luz. Vuelves a llamar y la hora  ha cambiado...a seguir esperando y a dos velas.

En el tema telefonico es peor. Ahi no te dan ni causa ni hora. Fastidiate. Como hoy. Ya tornarà quan el arreglen. Pues así, 3 horas...casi res. Imaginate ahora que todas estas cosas pasan en la plana...o en Valencia...manifestaciones, recogidas de firmas, etc.

Pero aquí no. Total, esos de esos pueblos son pocos y no arman ruido si protestan. Además, por más que se proteste, pues tampoco solucionan nada. Más de un año se ha estado en este bendito pueblo sin poder contratar una linea de internet ADSL. Denuncias en las agrupaciones de consumidores, industria, medios de comunicación (no solo los pocos que somos aquí, sino tambien a otros niveles) y nada de nada. Más de un año esperando hasta que ha llegado. Pero no te creas que a 3 megas...no señor, con 1 aquí, tenemos bastante.

De la cobertura de teléfonos ya hablaremos otro día...que si te pierdes por las montañas, "apañao" estas porque ni al 112 puedes llamar en determinadas ocasiones.

Salut.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Carcel o...?


Hace solo unos días entró en "funcionamiento" la nueva cárcel de la provincia de Castellón. Ubicada en Albocasser y con el nombre de Castelló II viendo sus instalaciones y viendo como está la vida, a una le dan ganas de robar cuatro jamones y pasarse una temporadita a la sombra.
Suena bestia pero así es.


La historia del lugar tiene guasa ya de por si. Volvemos al tema de siempre, la política. En campaña ya se sabe, puedo prometer y prometo. Y esó pasó en este caso. "Puedo prometer y prometo que si mi partido accede a la presidencia del gobierno, la carcel proyectada en Albocasser no se construirá". Pero fijate lo que son las cosas. Yo creo que el amigo Jordi Sevilla (al que tengo por buen político) tenía poca fe en que su partido lograra el objetivo de gobernar este nuestro país.

Cuatro años después ahí está la cárcel.

Piscina climatizada, amplias celdas, diversos patios, sala de juegos, aulas de estudio, un "centro de salud" alucinante (con servicio de telemedicina incluido), auditorio...sigo?

Luego hacen la "visita organizada" a las instalaciones para políticos y vecinos de la zona. Claro, el comentario es obvio después de visitar eso. "Che Pepe, estos carabotons estarán millor atesos que natros"
Y llevan razón. La sanidad aquí de risa (me remito al hecho de que los centros de salud tienen el medico de cabecera, ats y poco más). Algunos pueblos no tienen ni farmacia. Lo de los colegios, en fin dejamelo estar, el que no tiene a los crios estudiando en barracones, les tiene en un edificio a punto de caerse...
"i damunt els paguen per estar ahí dins" pues eso. Que el sinyo Pepe i el sinyo Juan tienen toda la razón con el cabreo que llevan después de ver lo que tiene la carcel.

"a treballs forsats els portaria jo a eixa pandilla de mangantes" dice la sinyo Angelita después de ver en Televisión y en el periodico las maravillas de la instalación en cuestión.

Mientras unos pasan apuros y hacen virguerías para llegar a final de mes y pagar la hipoteca de turno, algunos delincuentes disfrutan, en su hotel de 5 estrellas particular y con comida de catering.
¿No es para pensarse lo de los jamones?



Salut.

jueves, 14 de agosto de 2008

Incendios, Fotos y Politicos.



No hay palabras que describan lo que ocurrió hace ya casi un año en la comarca del Alcalatén. Las 9 mil hectareas quemadas es una cifra terrible, pero para muchos solo es una cifra más.
Era un paisage impresionante. Se respiraba vida en todos y cada uno de sus rincones.

Ahora...negro...pero ya, afortunadamente, el verde intenta apoderarse del negro. Afortunadamente y porque gente anonima, esa misma gente que aquellos ultimos días de agosto lloraba por la perdida de los montes de su vida, viendo como la inoperancia de algunos hacia que se perdiera más de lo debido, ha luchado y buscado la colaboración de gente anonima también, que nada tiene que ver con el lugar, para ir recuperando lo que la mano del hombre les arrebató.


Fueron días de angustia y de muchas promesas. "ayudaremos, se subvencionará, se..." y foto que te crio. Asi un politico detras de otro. Hoy, muchos de aquellos personajes...hoy... donde estarán. Apuesto que si a más de uno de esos políticos les haces situar la comarca del alcalaten en el mapa, seguramente no atinarían y de hacerlo, tal vez sería por casualidad...quien sabe. Ojalá me equivocara pero...me temo que no.


Los hechos y el paisaje que a día de hoy presenta la zona hacen pensar una vez más, que en caso de catastrofe, acudir al lugar con cara de preocupación, prometer ayudas y hacerse la foto, que luego, si te he visto, no me acuerdo.


Ojala este verano, no tengamos que lamentar un suceso como el que un 28 de agosto sobrecogía a los habitantes del Alcalatén.

Salud.



martes, 22 de julio de 2008

Discriminación con Nocturnidad y Alevosía.



En estas tierras de la montaña, el sentimiento de sentirse ciudadanos de "segunda" está a la orden del día. En otras ocasiones ya directamente te sientes de "tercera". Porque esto es tercermundista.


"No oiga, para nosotros todos los ciudadanos son iguales independientemente de donde vivan" -dice el politico de turno. Pues no señor!! deje usted de tocarnos las narices y de contarnos milongas.


El tema de hoy, algo tan BASICO y NECESARIO como la Sanidad. Alguno de mis lectores conoce aguna persona capaz de tener horario para ponerse enferma?? apuesto que no.

Pues queridos mios, aquí en els Ports, donde el hospital más cercano está a 100 kilometros, tenemos que tener un horario para ponernos enfermos. En otros lugares, donde están a tan solo 5 minutos de un hospital, pues no pasa nada, que ademas de estar cerca, tienen una ambulancia al ladito de casa las 24 horas.


Aquí no. Somos tan superavanzados, que ni necesitamos hospital cercano ni necesitamos una unidad SAMU 24 horas diarias. Con 14 vas que te matas. Ahh y no se te ocurra tener una superurgencia entre las 10 de la noche y las 8 de la mañana porque o el doctor house esta de guardia en tu ambulatorio, o igual la palmas, porque la SAMU mas cercana está como a 45 minutos (Sant Mateo).


Ahhh pero ahí no acaba. Porque la segunda parte de la historia tampoco está mal. Con suerte, tienes una urgencia en esa franja horaria y has pillado a House de guardia y a la ambulancia en su base en Sant Mateo y en 40 minutos viene a por ti y te lleva al hospital. Pero querido...como resulte que en Benicassim les haya dado por organizar un superfestival (entiendase FIB) pos preparate para morirte porque si te pones enfermo, no hay ambulancia que valga.


Resumiendo, solo vale ponerse gravemente enfermo entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche. Más tarde ni se te ocurra. Que hay FIB?? no te pongas enfermo. La parte proporcional de tus impuestos que va destinada a sanidad, a que tengas derecho a la atención medica que necesitas, se ha ido de Festival.


Sí, ya se que aquí tenemos "festival". Si, l´Aplec (fem comarca). Ya, pero esto no es Benicassim. No van miles de personas, así que si la organización del evento (que tiene como uno de los objetivos reivindicar que tenemos los mismos derechos que las ciudades de la costa) quiere tener ambulancia (normal, nunca sabes lo que puede pasar) ha de pagarlo de sus fondos porque "no hi han diners".

Me rio de Janeiro que dice el otro. Y aun tiene usted narices de decirme que todos los ciudadanos somos iguales y tenemos los mismos derechos vivamos donde vivamos????


Hay dinero para "volvo ocean race" o para "supercircuito de formula 1" o para "America´s cup" o para llevarse una ambulancia SAMU al FIB y aquí, los que vivimos en els Ports tenemos que esperar un "tiempo razonable" para tener un servicio "VITAL" ????


Me va a disculpar usted pero vayase a tomarle al pelo a otro. Aquí seremos pocos pero no somos tontos ni borregos.




Salut!

martes, 24 de junio de 2008

Otra cara de la Política

Me ha costado y mucho elegir un titulo para esta entrada. La verdad y para no variar, gira en torno a los ventiladores. Hablé un día muy por encima, en una de mis primeras entradas en el blog sobre ventiladores, lo que en su dia me dijo Esteban González Pons (el día de la entrevista, Febrero, 2007, FITUR, era conseller de Medio Ambiente -foto-) me dijo acerca de los ventiladores y los buitres.

Hoy escuchando de nuevo la entrevista, afirmo de nuevo que él dijo "si se confirma la relación entre la muerte de aves y los aerogeneradores, no lo dudaría ni un momento, paralizaría los parques eólicos. Entre aerogeneradores y buitres, yo elijo buitres".

Dado mi poca fe en los politicos (da igual el color), primero, me resigné a creer aquellas palabras (claro, quedaron preciosas). Lo segundo, guardar aquellas palabras por si algún día podían servir para algo.


No se si empezar a tener fe en que hay politicos que cumplen lo que dicen. Recientemente, el actual conseller de medio ambiente, José Ramón García Antón, despues de 2000 y una denuncias por parte de colectivos ecologistas y otros grupos políticos, ha decidido emitir una orden de paralización de 2 de los parques eólicos de la comarca de Els Ports y comenzar a investigar (ya era hora) si existe tal relación (¿será que necesitan marcas de pintura blanca en las partes seccionadas de buitres para abrir los ojos?).


Más vale tarde que nunca. Yo me pregunto si el amigo García Antón habrá consultado esta decisión con el amigo González Pons. Al menos lo parece.

Esta vez quiero pensar que los políticos empiezan a recuperar la cordura y sentido común en lugar de mirar antes el color del dinero.




Que monos los políticos asi.(ver foto)









La lastimitica es que con sus hechos una y otra vez, los españolitos de a pie, tendemos a pensar que cuando les quitas el chupete, esto es lo que pasa. (ver foto de nuevo).









Esperemos que esta vez, las palabras se conviertan definitivamente en hechos, que cumplan lo que se promete, que la naturaleza, el medio ambiente, nuestro patrimonio, este por encima del color moradito de los billetes de 500.


miércoles, 11 de junio de 2008

Telefono de Atención a la Béstia, digame?


Mira que una se puede llegar a esperar medidas chungas de un gobierno. Pero la última...que quieres que te diga.

Me dejó de pasta de boniato el anuncio de la ministra ausente. Ah no perdón, es Aído.
Bueno, sí, esta que es la de igualdad, que desde que tomó posesión no se sabe muy bien a que se dedica.
En fin, sus dos últimas apariciones, gloriosas. Entre las "miembras" y el teléfono, no se si estoy medio lela, o que.

Bueno. Después de revolucionar a la academia española de la lengua, sale diciendo que va a poner en marcha un teléfono para atender a los maltratadores, para que llamen ahí cuando tengan tentaciones de pegarle la paliza a su santa esposa/santo esposo y así evitar los malos tratos.

Ai remare. Tonces claro, digo yo. Si crea un teléfono para tal menester, igual ahora vemos manifestaciones y hueglas de etarras, ladrones, alcoholicos al volante, moteros suicidas etc.

Ahora, ya que los transportistas se ponen el huelga para protestar por la subida del petroleo -entre otras cosas-, tal vez reciban la solidaridad de delincuentes varios.

Claro, que si, que es que ahora otro tipo de delincuentes no maltratadores pueden sentirse discriminados. Imaginate a un etarra "oiga, que yo también quiero un teléfono de atención porque así si me entran tentaciones de poner un coche bomba o pegarle un tiro a un guardia civil, si llamo al teléfono, no mataré".

O imaginate al motero suicida "oiga, sí me entran tentaciones de subirme a la moto y circular a 150 km/h por el coll d´Ares, igual si me atienden en el teléfono de la esperanza del motero, termino circulando cumpliendo el código".

Nada, podría seguir poniendo ejemplos, pero vamos a dejarlo estar. Con ministras lumbreras como esta y con la inestimable colaboración del subdelegado del gobierno en Castellón -este que solo sirve para ir de pueblo en pueblo cuando son fiestas y salir en la foto- seguro que España, esta nuestra España, termina siendo un país con un indice de criminalidad 0.

Ala telefonica, seguro que Zaplana se está frotando las manos de pensar la caja que van a hacer con tanto telefono de atención al delincuente.

Salut.